Diferencia entre revisiones de «Cambio de Límite de Sector»

De wikibcgs
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 389: Línea 389:
  
 
Diríjase al ArcGIS y cargue de la Base de datos geográfica (GDB) las capas de '''lc_terreno, lc_construcciones y sector''', ya sea URBANA o RURAL.
 
Diríjase al ArcGIS y cargue de la Base de datos geográfica (GDB) las capas de '''lc_terreno, lc_construcciones y sector''', ya sea URBANA o RURAL.
[[Image: 558h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>'''Tabla de contenido'''</center>
+
[[Image: 560h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>'''Tabla de contenido'''</center>
  
 
Luego, cámbiese a la versión y activar la edición geográfica
 
Luego, cámbiese a la versión y activar la edición geográfica

Revisión del 13:51 9 oct 2023

Introducción

Por medio de este proceso se permite mover uno o varios predios de un sector a otro RURAL - URBANO, URBANO - RURAL. Los tipos de predios que aplican para este trámite son:

  • Normal
  • Predios Reglamentados


A continuación se mostrará el paso a paso del trámite para su ejecución. Para iniciar un proceso se debe ingresar a la opción de Procesos > Registrar Proceso.

790.jpg
Ventana para registrar un proceso

Información del predio

El objetivo de este proceso consiste en ubicar el predio al cual se le va a radicar el trámite. El predio se puede buscar por:

  • Ficha predial o Cédula catastral: Si se requiere mover un solo predio de sector, se radica el trámite a una ficha.
  • No aplica predio: Si el proceso se requiere realizar para varios predios, se radica el tramite por esta opción.

Un solo predio

El objetivo de este proceso consiste en ubicar el predio al cual se le va a radicar el trámite. El predio se puede buscar por el número de la Ficha predial o la Cédula catastral.

653.jpg
Ventana para buscar ficha predial

Luego clic sobre el botón buscar

651.jpg
Botón buscar

Luego que se selecciona el botón buscar se habilita el botón ver procesos, el cual se debe seleccionar para visualizar los procesos.

652.jpg
Ventana para registrar un proceso

Varios predios

Si el proceso se requiere realizar para varios predios, seleccionar la opción No Aplica Predio

RadicacionNoAplicaPredio.png
Opción No aplica predio

Posteriormente el botón VER PROCESOS

825f.JPG
Botón Ver procesos

Ejecución del Proceso Cambio de limite de sector

Radicación

En la ventana de Procesos en el campo Clasificación seleccionar la opción OTROS PROCESOS

826f.jpg
Seleccionar clasificación

Posteriormente seleccionar el proceso Cambio de Limite de Sector

CambioSector.png
Seleccionar proceso

Medio de Recepción PARTICULAR

Ingresar la información de la persona que solicita el trámite. Lo puede hacer en calidad de:

  • Propietario
  • Apoderado
  • Representante Legal
  • Oficio
  • Heredero
  • Poseedor
  • Cónyuge
  • Compañero supérstite
  • Cesionario de derecho herenciales
  • Interesado legítimo
  • Autorizado
  • Administrador
  • Función judicial
Persona solicitante.jpg
Persona solicitante

Seleccionar el botón Registrar Solicitante, para guardar la información correspondiente.

Boton registrar solicitante.jpg
Botón Registrar Solicitante

El sistema muestra un mensaje indicando que el registro se guardo con éxito, oprimir el botón Aceptar.

Guardar registro.jpg
Botón aceptar

Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso

Iniciar proceso.jpg
Botón Iniciar Proceso

El sistema automáticamente arroja un número de radicado para el trámite.

521f.JPG
Mensaje de Radicado

Se muestra el listado de los documentos del trámite, mostrando aquellos que son requeridos con un asterisco en rojo

176.jpg
Listado de Documentos
IconoInformativo.png Esta ventana se visualiza siempre y cuando el proceso se haya registrado en calidad de Particular

El sistema muestra el recibo de trámite.

345.jpg
Recibo del trámite

Medio de Recepción DE OFICIO

El medio de recepción de OFICIO se selecciona cuando dentro de la misma entidad (gestor catastral) identifica que deben hacer un trámite para corregir alguna información, el sistema carga por defecto y automáticamente los datos:

  • En calidad de: por defecto siempre cargará OFICIO
  • Dependencia del proceso

A pesar de que las siguientes opciones se cargan por defecto, estos pueden ser modificado al momento de realizar la citación y la notificación.

  • Forma citación:
  • Forma notificación:

Los siguientes datos son del usuario y se encuentran en sesión en el sistema.

  • Tipo de identificación
  • Numero de identificación
  • Razón social
  • Nro de verificación
  • Correo electrónico
  • Dirección de contacto
Oficio.jpg
Formulario De oficio

En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal

Municipal.jpg
Grupo de asignación municipal

Después, clic al botón Registrar solicitante

Registrar.jpg
Botón Registrar solicitante

El sistema arroja un mensaje que indica que la información de contacto ya fue actualizada, clic en botón Aceptar

Actualizada.jpg
Información actualizada

Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso

Iniciar.jpg
Botón Iniciar Proceso

El sistema automáticamente arroja un numero de radicado para el trámite.

521f.JPG
Mensaje de Radicado

Medio de Recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS

El medio de recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS aplica es cuando la información es remitida por dicha entidad, es decir, la oficina de instrumentos públicos para su actualización. El sistema carga por defecto y automáticamente los datos:

  • En calidad de
  • Dependencia del proceso
  • Forma citación
  • Forma notificación
  • Tipo de identificación
  • Numero de identificación
  • Razón social
  • Nro de verificación
  • Correo electrónico
  • Dirección de contacto
158.jpg
Formulario De Oficina de instrumentos Públicos

En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal

159.jpg
Grupo de asignación Municipal

Los datos faltantes se deben diligenciar manualmente y dar clic al botón Registrar solicitante

160.jpg
Botón Registrar Solicitante

Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso

161.jpg
Botón Iniciar proceso

El sistema automáticamente arroja un numero de radicado para el trámite.

162.jpg
Mensaje Número de Radicado

Recibir y verificar Requisitos

La siguiente actividad en el flujo del proceso nos permite cargar los documentos asociados para dar continuidad al mismo, seleccionando el botón cargar documento

CambioSector 3.png
Botón cargar documentos

Seleccionar el Tipo de documento y clic sobre el botón examinar

828f.JPG
Botón examinar

Una vez se adjunta el documento, clic sobre el botón cargar documento

829f.JPG
Botón cargar documento

El sistema arroja un mensaje de confirmación, clic sobre el botón aceptar

830f.JPG
Botón aceptar

Luego de asociar el documento al trámite este visualiza en la pantalla principal de recibir y verificar requisitos. Se muestra:

  • Tipo de documento
  • Nombre del documento
  • Versión
  • Usuario
  • Fecha en que se adjunto el documento
831f.JPG
Visualizar documento cargado

Cuando se hayan asociado los documentos correspondientes seleccionar la opción SI cumple requisitos

832f.JPG
SI Cumple requisitos

Posteriormente clic en el botón SIGUIENTE.

833f.JPG
Finalizar actividad

El sistema arroja un mensaje de confirmación, clic en el botón Aceptar para finalizar la actividad Recibir y verificar requisitos

834f.JPG
Mensaje de confirmación

Estudio y análisis de zonas

En esta actividad se hace un análisis de la documentación de las zonas , esto a cargo del grupo económico.
Se debe Anexar el acta de avaluó

507H.JPG
Acta de avalúo

Luego, diligenciar los campos Número de acuerdo municipal y Fecha del acuerdo municipal

508h.JPG
Número y fecha del acuerdo municipal

Finalmente, clic sobre el botón siguiente

509h.JPG
Botón siguiente

El sistema arroja un mensaje de confirmación

510h.JPG
Mensaje de confirmación

Transacción Catastral

Si el tramite se le radico a una ficha predial, al ingresar a la actividad de transacción catastral , el predio ya se muestra en pantalla.

511h.JPG
Predio a trabajar

Si por el contrario el tramite no se le radico a una ficha, en esta actividad se debe asociar el o los predios que se van a cambiar de sector.

512h.JPG
Actividad para asociar predios

Como primer medida, debe seleccionar el botón Incorporar predio existente

513h.jpg
Botón Incorporar predio existente

Ingresar el Nro. ficha del predio o los predios que se cambiaran de sector

516h.JPG
Nro Fichas predios

Clic sobre el botón buscar

517h.JPG
Botón buscar

Seleccionar el o los predios

518h.JPG
Seleccionar predios

Clic sobre el botón incorporar predios

519h.JPG
Botón incorporar predios

El sistema arroja un mensaje de confirmación

520h.JPG
Mensaje de confirmación

Clic sobre el botón cerrar

521h.JPG
Botón cerrar

El sistema lo lleva a la pantalla principal de la actividad transacción catastral

522h.JPG
Pantalla principal

Para ver la información de los predios que se incorporaron, debe dar clic sobre INFORMACIÓN PARA EDICIÓN ALFANUMERICA...

523H.JPG
Seleccionar

Incorporar predios a una manzana

Una vez se tienen cagados los predios, estos deben ser incorporados a una nueva Manzana/Vereda dependiendo si pasa a ser urbano o rural.
Para ello, dar clic sobre el botón Mover predio(s) a una nueva manzana

524h.jpg
Botón Mover predio(s) a una nueva manzana

Se abre la ventana de mover predio(s) a una nueva manzana

525h.JPG
Pantalla principal de Mover predio(s) a una nueva manzana

Clic sobre el botón agregar manzana a la lista

526h.JPG
Botón agregar manzana a la lista

Ingresar los datos de:

  • Sector
  • Corregimiento
  • Barrio
  • Manzana/Vereda
527h.JPG
Ventana cargar manzana

Luego, dar clic sobre el botón cargar manzana

528h.JPG
Botón cargar manzana

Desplegar de la lista la manzana

529h.JPG
Seleccionar manzana

Si solo es un predio, dar clic sobre el botón mover.
Si hay más de un predio para incorporar, se debe seleccionar primero la opción Incorporar todos los predios agregados a la manzana y luego seleccionar el botón mover

530h.JPG
Seleccionar manzana

Mensaje de confirmación, clic sobre el botón aceptar para continuar.

531h.JPG
Mensaje de confirmación

El sistema asocia los predios a la manzana y los enumera con P00 y el numero del predio que traía inicialmente. Por ejemplo P0041

532H.JPG
Mensaje de confirmación

Si se ingresa al número de la ficha, el NPN del predio trae solo 4 números, es decir P041

533H.JPG
NPN predio

Editar Aspectos físicos y económicos del predio

Luego revisar los aspectos físicos (se verifica si tiene construcciones o mejoras para calificarlas) y los aspectos económicos (ajustar zonas y vigencia) del predio.

Aspectos físicos

Para ello, debe dar clic sobre el botón Editar aspectos físicos

534h.jpg
Botón editar aspectos físicos

Diríjase a la pestaña construcciones y mejoras

535h.JPG
Construcciones y mejoras

Si desea eliminar la construcción, clic sobre el botón eliminar construcción

536H.jpg
Botón eliminar construcción

Si se mantiene la construcción, revisar los aspectos de la construcción, si hace falta llenar algún campo, debe diligenciarlo
Clic sobre el botón editar construcción

537h.jpg
Editar construcción

Diligenciar la información faltante o realizar correcciones de los datos si es el caso

538h.JPG
Aspectos de la construcción
NOTA: Al igual que las construcciones, las mejoras también se deben revisar, ya sea para editarlas o eliminarlas.

Diríjase a la pestaña calificación o calificación tipología.

539h.JPG
Pestaña calificación de las construcciones

Una vez se realiza la respectiva calificación, clic sobre el botón Guardar

540h.JPG
Botón guardar

El sistema arroja un mensaje de confirmación

541H.JPG
Botón guardar

Aspectos económicos

Después, ajustar el aspecto económico del predio , ingresar el código y área de las zonas nuevas a las que va a pertenecer el predio.

Para ello, debe dar clic sobre el botón editar aspectos económicos

542h.jpg
Botón editar aspectos económicos

Clic sobre el botón editar zonas homogénea física

543h.jpg
Botón editar zona homogénea física

Ingresar el código de la zona homogénea física y revisar el área

545h.JPG
Zona homogénea física

Clic sobre el botón Aceptar

546h.JPG
Botón aceptar

El sistema arroja un mensaje de verificación

547h.JPG
Mensaje de verificación

Mensaje de confirmación

552h.JPG
Mensaje de confirmación


Clic sobre el botón editar zona homogénea geoeconómica

553h.jpg
Botón editar zona homogénea geoeconómica

Ingresar el código de la zona homogénea geoeconómica y revisar el área

550h.JPG
Zona homogénea geoeconómica

Clic sobre el botón Aceptar

551h.JPG
Botón aceptar

El sistema arroja un mensaje de verificación

547h.JPG
Mensaje de verificación

Mensaje de confirmación

548h.JPG
Mensaje de confirmación


NOTA: Los pasos anteriores se deben repetir a todos los predios que estén involucrados en el movimiento.

Para finalizar la actividad transacción catastral , clic sobre el botón siguiente

554h.JPG
Botón siguiente

El sistema arroja un mensaje de confirmación, clic en aceptar para continuar

555h.jpg
Mensaje de confirmación

Transacción Catastral Geográfica

Ingrese a BCGS y diríjase al radicado que esta gestionando para que el sistema genere la versión geográfica automáticamente.

228.jpg
Creando versión


Una vez se crea la versión, como los predios son nuevos, debe buscar el NPN dando clic sobre la ficha.

556h.jpg
Número de la Ficha


Luego diríjase a copiar el número del NPN alfanumérico, para luego llevarlo al arcgis y copiarlo tal cual en los atributos del predio en la base de datos geográfica.

557h.jpg
NPN alfanumérico igual al NPN geográfico
NOTA: El NPN alfanumérico y geográfico deben ser iguales para que retorne correctamente la información a BCGS


En la siguiente ventana se muestran todos los campos correspondientes al NPN del predio que se va a trabajar. Finalmente clic en el botón Cerrar

231.jpg
NPN


Diríjase al ArcGIS y cargue de la Base de datos geográfica (GDB) las capas de lc_terreno, lc_construcciones y sector, ya sea URBANA o RURAL.

560h.JPG
Tabla de contenido

Luego, cámbiese a la versión y activar la edición geográfica

559h.JPG
Default a versión


Para este tipo de trámite se debe cambiar el NPN del predio, para cambiarlo de rural a urbano o viceversa. recuerde que si es rural es =00 y si es urbano es=01

866f.jpg
lc_terreno


Tener en cuenta que el campo etiqueta tendrá que ir sin ceros a la izquierda, ya que el sistema lo toma como un error.

867F.jpg
lc_terreno


Después de la edición podemos evidenciar que el NPN cambio en el campo correspondiente al sector y la etiqueta sin ceros a la izquierda

868f.jpg
Ejemplo de edición de la lc_terreno

Debe modificar también en la capa lc_construccion el NPN, cambiar el sector

869f.jpg
Ejemplo de edición de la lc_construccion


Una vez se realiza la edición en ArcGIS, diríjase a validar la edición a BCGS

870f.JPG
Validando BCGS


Si no se presentan errores, la plataforma habilita la opción Siguiente. Dar clic en siguiente para finalizar la actividad.

871f.JPG
Botón Siguiente


Mensaje de confirmación, clic sobre el botón aceptar para finalizar la actividad Transacción catastral geográfica

872f.JPG
Mensaje de confirmación

Transacción Catastral

Ingrese a BCGS y diríjase al radicado que esta gestionando para que el sistema genere la versión geográfica automáticamente.

228.jpg
Creando versión