Diferencia entre revisiones de «Cambio Cédula Catastral»

De wikibcgs
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 403: Línea 403:
  
  
Se realizan los ajustes en la edición alfanumérica, para ello, seleccionar el botón '''Mover predio a nueva manzana'''
+
Luego que se replica lo geográfico en lo alfanumérico, se debe empezar a editar la información alfanumérica correspondiente, para ello seleccionar el botón '''Mover predio a nueva manzana'''
 
[[Image: CedulaCatastral_5.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón mover predio nueva manzana'''</center>
 
[[Image: CedulaCatastral_5.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón mover predio nueva manzana'''</center>
  

Revisión del 13:39 11 mar 2024

Objetivo

La finalidad de este proceso es realizar la modificación de la cédula catastral de uno o varios predios, que presentan inconsistencias en la misma.

Los tipos de predios que aplican para este trámite son:

  • Normal
  • Predios reglamentados

Introducción

A continuación se mostrará el paso a paso del trámite para su ejecución.

Para iniciar un proceso se debe ingresar a la opción de Procesos > Registrar Proceso.

790.jpg
Ventana para registrar un proceso

Información del predio

El objetivo de este proceso consiste en ubicar el predio al cual se le va a radicar el trámite. El predio se puede buscar por:

  • Ficha predial o Cédula catastral: Si se requiere mover un solo predio de sector, se radica el trámite a una ficha.
  • No aplica predio: Si el proceso se requiere realizar para varios predios, se radica el tramite por esta opción.

Un solo predio

653.jpg
Ventana para buscar ficha predial

Luego clic sobre el botón buscar

651.jpg
Botón buscar

Luego que se selecciona el botón buscar se habilita el botón ver procesos, el cual se debe seleccionar para visualizar los procesos.

652.jpg
Ventana para registrar un proceso

Varios predios

Si el proceso se requiere realizar para varios predios, seleccionar la opción No Aplica Predio

RadicacionNoAplicaPredio.png
Opción No aplica predio

Posteriormente el botón VER PROCESOS

825f.JPG
Botón Ver procesos

Ejecución del Proceso de Cambio de Cédula Catastral

Radicación

En la ventana de Procesos en el campo Clasificación seleccionar la opción OTROS PROCESOS

826f.jpg
Seleccionar clasificación

Posteriormente seleccionar el proceso Cambio cédula catastral

938H.JPG
Seleccionar proceso

Medio de Recepción PARTICULAR

Ingresar la información de la persona que solicita el trámite. Lo puede hacer en calidad de:

  • Propietario
  • Apoderado
  • Representante Legal
  • Oficio
  • Heredero
  • Poseedor
  • Cónyuge
  • Compañero supérstite
  • Cesionario de derecho herenciales
  • Interesado legítimo
  • Autorizado
  • Administrador
  • Función judicial
Persona solicitante.jpg
Persona solicitante

Seleccionar el botón Registrar Solicitante, para guardar la información correspondiente.

Boton registrar solicitante.jpg
Botón Registrar Solicitante

El sistema muestra un mensaje indicando que el registro se guardo con éxito, oprimir el botón Aceptar.

Guardar registro.jpg
Botón aceptar

Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso

Iniciar proceso.jpg
Botón Iniciar Proceso

El sistema automáticamente arroja un número de radicado para el trámite.

162.jpg
Mensaje Número de Radicado

Se muestra el listado de los documentos del trámite, mostrando aquellos que son requeridos con un asterisco en rojo

176.jpg
Listado de Documentos
IconoInformativo.png Esta ventana se visualiza siempre y cuando el proceso se haya registrado en calidad de Particular

El sistema muestra el recibo de trámite.

345.jpg
Recibo del trámite

Medio de Recepción DE OFICIO

El medio de recepción de OFICIO se selecciona cuando dentro de la misma entidad (gestor catastral) identifica que deben hacer un trámite para corregir alguna información, el sistema carga por defecto y automáticamente los datos:

  • En calidad de: por defecto siempre cargará OFICIO
  • Dependencia del proceso

A pesar de que las siguientes opciones se cargan por defecto, estos pueden ser modificado al momento de realizar la citación y la notificación.

  • Forma citación:
  • Forma notificación:

Los siguientes datos son del usuario y se encuentran en sesión en el sistema.

  • Tipo de identificación
  • Numero de identificación
  • Razón social
  • Nro de verificación
  • Correo electrónico
  • Dirección de contacto
Oficio.jpg
Formulario De oficio

En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal

Municipal.jpg
Grupo de asignación municipal

Los datos faltantes se deben llenar a mano y dar clic al botón Registrar solicitante

Registrar.jpg
Botón Registrar solicitante

El sistema arroja un mensaje que indica que la información de contacto ya fue actualizada, clic en botón Aceptar

Actualizada.jpg
Información actualizada

Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso

Iniciar.jpg
Botón Iniciar Proceso

El sistema automáticamente arroja un número de radicado para el trámite.

162.jpg
Mensaje Número de Radicado

Medio de Recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS

El medio de recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS aplica es cuando la información es remitida por dicha entidad, es decir, la oficina de instrumentos públicos para su actualización. El sistema carga por defecto y automáticamente los datos:

  • En calidad de
  • Dependencia del proceso
  • Forma citación
  • Forma notificación
  • Tipo de identificación
  • Numero de identificación
  • Razón social
  • Nro de verificación
  • Correo electrónico
  • Dirección de contacto
158.jpg
Formulario De Oficina de instrumentos Públicos

En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal

159.jpg
Grupo de asignación Municipal

Los datos faltantes se deben llenar a mano y dar clic al botón Registrar solicitante

160.jpg
Botón Registrar Solicitante

Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso

161.jpg
Botón Iniciar proceso

El sistema automáticamente arroja un numero de radicado para el trámite.

162.jpg
Mensaje Número de Radicado

Recibir y Verificar Requisitos

Se muestra la primer actividad del proceso donde se deben cargar los documentos asociados al trámite.

866.jpg
Primer actividad

Seleccionar el botón Cargar documentos para incorporar los documentos respectivos

867.jpg
Botón para cargar documentos

El sistema abre la ventana para cargar documentos.

Documento.jpg
Ventana para cargar documentos

Despliegue la opción tipo de documento, escoja el de su elección.

226.jpg
Tipo de documento

NOTA: Estos tipos de documentos pueden cambiar de acuerdo a cada cliente.

Finalmente, clic en el botón examinar y cargue el documento respectivo.

868.jpg
Botón cargar documento

Luego de cargar el documento, el sistema muestra este con la información general de carga: Tipo de documento, nombre del documento, versión, usuario, fecha

869.jpg
Visualización de documento cargado

Si el usuario ha aportado todos los documentos requeridos, se señala la opción SI cumple requisitos

Si cumpl.jpg
Si Cumple requisitos

Clic en el botón Siguiente

876.jpg
Botón siguiente

El sistema arroja un mensaje de confirmación, clic en el botón Aceptar para finalizar la actividad Recibir y verificar requisitos

877.jpg
Botón aceptar

Si el usuario no tiene completos los documentos requeridos y los aportará en otro momento, se marca la opción NO cumple requisitos

No cumpl.jpg
NO Cumple requisitos

Al seleccionar NO, el trámite queda en una actividad llamada Completar documentos faltantes.

870.jpg
Si Cumple requisitos

En el momento en que el usuario tenga completo los documentos, debe adjuntarlos por medio del botón Adjuntar documentos, ubicado en la ventana en la parte superior derecha

871.jpg
Completar documentos

Carga el o los documentos faltantes y da clic en el botón Cargar documento

872.jpg
Completar documentos

Se adjunta el documento y en la pregunta ¿Se completaron los documentos? marcar la opción SI y oprimir Siguiente

873.jpg
Siguiente

Finalmente, debe seleccionar el botón Aceptar y el sistema siempre muestra un mensaje de verificación de finalización de la presente tarea.

874.jpg
Mensaje de verificación

El trámite queda en un proceso de espera

875.jpg
Proceso de espera

Tipos de documentos y tamaño

Tenga en cuenta que los documentos tienen un formato y tamaño permitido. El tamaño máximo puede variar de acuerdo a la configuración que defina cada cliente. (Tener en cuenta el tamaño máximo permitido). Los tipos de documentos o formatos que se pueden adjuntar a la plataforma son:

  • jpg
  • bmp
  • png
  • txt
  • doc
  • docx
  • zip
  • rar
  • pdf
  • xlsx
  • xls
  • dwg
  • tiff
  • tif

Si se adjunta un documento con un formato distinto a los nombrados anteriormente, el sistema muestra el siguiente mensaje:

678.jpg
Formatos de documentos permitidos

Si se adjunta un documento que pese mas de 30 mb, el sistema muestra el siguiente mensaje:

Tamaño.jpg
Tamaño de documentos permitidos


Revisión Preliminar

En esta actividad el funcionario encargado debe realizar un diagnóstico previo, en el cual debe concluir si el predio debe cambiar de cédula catastral a nivel geográfico y alfanumérico o solo a nivel alfanumérico.

Cambio de cedula a nivel alfanumérico

Si desea cambiar la cedula catastral del predio solo a nivel alfanumérico, responda NO a la siguiente pregunta ¿Requiere edición geográfica?

939h.JPG
NO Requiere edición geográfica'

Luego, ingresar la nota respectiva en el espacio Revisión Preliminar

883.jpg
NO requiere edición geográfica

Cambio de cedula a nivel geográfico y alfanumérico

Si debe cambiar la cedula catastral del predio a nivel geográfico, responda SI a la siguiente pregunta ¿Requiere edición geográfica?

939h.JPG
SI Requiere edición geográfica'

Luego ingresar la nota respectiva en el espacio Revisión Preliminar

940h.JPG
SI requiere edición geográfica

Clic en el botón siguiente

941h.JPG
Botón siguiente

El sistema arroja un mensaje de confirmación

942h.JPG
Mensaje de confirmación

El sistema pasa a la actividad Transacción catastral geográfica

Transacción catastral geográfica

Ingrese a BCGS y diríjase al radicado que esta gestionando para que el sistema genere la versión geográfica automáticamente.

228.jpg
Creando versión

No aplica predio

Si el tramite se radico por la opción No aplica predio, la pantalla inicial se verá sin predios asociados.
Para que los predios se observen en esta pantalla, se debe proceder primero a realizar la edición geográfica directamente en el arcgis

977h.JPG
Pantalla inicial transacción catastral geográfica cuando se radica por la opción No aplica predio

Ficha predial

Si el tramite se radico inicialmente a un predio, la pantalla inicial de la actividad transacción catastral geográfica se verá con el predio asociado.

66i.JPG
Pantalla inicial transacción catastral geográfica

Una vez se crea la versión, debe buscar el NPN dando clic sobre la ficha.

943h.JPG
Número de la Ficha

Luego diríjase a copiar el número del NPN, para luego llevarlo al arcgis y copiarlo en la base de datos geográfica.

944h.JPG
NPN

En la siguiente ventana se muestran todos los campos correspondientes al NPN del predio que se va a trabajar. Finalmente clic en el botón Cerrar

945H.JPG
NPN



Diríjase al ArcGIS y cargue de la Base de datos geográfica (GDB) las siguientes capas urbanas o rurales dependiendo en que sector esta ubicado el predio:

  • lc_terreno
  • Manzanas
  • lc_construccion
  • lc_unidadconstruccion
946h.jpg
Capas a editar

Luego, cámbiese a la versión y activar la edición geográfica

947h.JPG
Default a versión

Seleccione la manzana en la que se encuentra el predio actualmente.

948h.JPG
Seleccionar manzana actual

Modifique el lindero de la manzana, abriendo un hueco en donde se encuentra el predio.

949h.JPG
Abrir hueco en la capa manzana

Luego, seleccione la nueva manzana en la que va ha quedar ubicado el predio.

950h.JPG
Seleccionar nueva manzana

Modifique el limite o lindero de la manzana nueva, cubriendo totalmente el predio

951h.JPG
Modificar limite nueva manzana

Luego, ingresar a la tabla de atributos del predio y cambie el NPN del predio, las construcciones y si es el caso también a las unidades de construcción.
Tener en cuenta que se deben modificar los dígitos 16 y 17 que corresponden a la manzana (cambiar por nueva manzana) y los dígitos del 18 al 21 que corresponden a la capa terreno, (cambiar por P y el numero del predio original).

975H.jpg
NPN antes
976H.jpg
NPN después
954h.JPG


Se debe cambiar también la etiqueta de la capa lc_terreno

959H.jpg
Campo etiqueta


Para la edición de los atributos de las capas, dar clic sobre el siguiente link Edición geográfica

Cuando se haya culminado la edición geográfica, ejecutar o abrir la actividad “Transacción catastral geográfica” en el panal de MIS TAREAS

735i.jpg
Mis tareas


El sistema comienza el proceso de cargue de la información, la cual es realizada en segundo plano, es decir, que el usuario puede salir de la actividad y retomarla más adelante mientras se carga la información.

736i.jpg
Cargando información de la transacción


NOTA: Tener en cuenta que cuando es la primera vez y si se tiene una gran cantidad de predios, esto puede tardar algunos minutos, se puede salir de la actividad y retomar más tarde

Si la edición geográfica tiene errores de topología, el sistema arroja la ventana especificándolos.

737i.jpg
Validación de errores geográficos

Se procede a corregir los errores en la herramienta correspondiente. Una vez se realizan las correcciones, se ingresa nuevamente al radicado en BCGS y se repiten nuevamente los pasos explicados anteriormente.

735i.jpg
Mis tareas

Si la edición geográfica no presenta errores de topología, el sistema automáticamente habilita el botón de SIGUIENTE.

738i.jpg
Botón siguiente

El sistema arroja un mensaje de confirmación, clic sobre el botón aceptar

739i.JPG
Mensaje de confirmación

Registrar Predios

Al finalizar la edición geográfica y pasar a la actividad Transacción Catastral el sistema automáticamente replica la información geográfica en lo alfanumérico.

740i.jpg
Replicando información geográfica en lo alfanumérico

Tenga en cuenta que el sistema replica la información geográfica en lo alfanumérico solo la primera vez, si se realizan modificaciones en la edición geográfica, al pasar a Transacción Catastral deberán actualizar la información alfanumérica manualmente.


El usuario puede salir de la actividad mientras se esté realizando este proceso y al volver a la actividad, si aún no ha terminado el proceso, el sistema automáticamente abre el mensaje de Copiando movimiento geográfico en alfanumérico, vuelva más tarde. Clic sobre el botón aceptar

741i.jpg
Copiando movimiento geográfico en alfanumérico, vuelva más tarde

Al dar clic sobre el botón aceptar en el mensaje anterior, el sistema dirige al panel de MIS TAREAS.

742i.jpg
Mis tareas


NOTA: Cada vez que se intente ingresar al trámite y el sistema se encuentre validando, va ha tener el mismo comportamiento. Este ajuste se realizó para que quede bloqueado sin poder realizar modificaciones sobre el trámite mientras el sistema ejecuta el proceso de replicar lo geográfico en lo alfanumérico y así evitar futuros errores.

Una vez se termina el proceso de validación, el sistema carga la información del movimiento de los predios.

743i.jpg
Información de los movimientos de los predios


Luego que se replica lo geográfico en lo alfanumérico, se debe empezar a editar la información alfanumérica correspondiente, para ello seleccionar el botón Mover predio a nueva manzana

CedulaCatastral 5.png
Botón mover predio nueva manzana

El sistema muestra una ventana para seleccionar la nueva ubicación del predio a la cual se quiere modificar, por lo tanto seleccionar el botón Agregar manzana a la lista

CedulaCatastral 6.png
Botón seleccionar manzana

El sistema por defecto trae los valores de la cédula catastral hasta el barrio

CedulaCatastral 7.png
Cedula catastral

Debe escoger la manzana a la cual se desea corregir

887.jpg
Manzana

Finalmente seleccionar el botón CARGAR MANZANA

888.jpg
Cargar manzana

El sistema retorna a la ventana anterior de Mover predio a una nueva manzana

889.jpg
Mover predio a una nueva manzana

En el campo Manzana o Vereda despliegue la lista y escoja la nueva manzana

890.jpg
Cargar nueva manzana

Cuando se tienen varios predios en el movimiento, y se quiere mover todos a la nueva manzana, marcar a casilla Incorporar todos los predios agregados a la manzana

CedulaCatastral 10.png
Cargar todos los predios

Posteriormente seleccionar el botón MOVER

CedulaCatastral 11.png
Mover los predios a nueva manzana

El sistema muestra mensaje indicando que los predios fueron movidos a la manzana

891.jpg
Mensaje del movimiento de carga a nueva manzana

Dado que se esta moviendo el predio para otra manzana, el sistema muestra en el campo Predio el valor de P0002, dado que no se conoce cual es el consecutivo en dicha manzana y esta debe ser renumerada en la actiivdad de Conciliar información

967h.JPG
Numeración del predio


Editar Aspectos físicos y económicos del predio

Luego revisar los aspectos físicos (se verifica si tiene construcciones o mejoras para calificarlas) y los aspectos económicos (ajustar zonas y vigencia) del predio.

Aspectos físicos

Para ello, debe dar clic sobre el botón Editar aspectos físicos

534h.jpg
Botón editar aspectos físicos

Diríjase a la pestaña construcciones y mejoras

535h.JPG
Construcciones y mejoras

Si desea eliminar la construcción, clic sobre el botón eliminar construcción

536H.jpg
Botón eliminar construcción

Si se mantiene la construcción, revisar los aspectos de la construcción, si hace falta llenar algún campo, debe diligenciarlo
Clic sobre el botón editar construcción

537h.jpg
Editar construcción

Diligenciar la información faltante o realizar correcciones de los datos si es el caso

538h.JPG
Aspectos de la construcción
NOTA: Al igual que las construcciones, las mejoras también se deben revisar, ya sea para editarlas o eliminarlas.

Diríjase a la pestaña calificación o calificación tipología.

539h.JPG
Pestaña calificación de las construcciones

Una vez se realiza la respectiva calificación, clic sobre el botón Guardar

540h.JPG
Botón guardar

El sistema arroja un mensaje de confirmación

541H.JPG
Botón guardar

Aspectos económicos

Después, ajustar el aspecto económico del predio , ingresar el código y área de las zonas nuevas a las que va a pertenecer el predio.

Para ello, debe dar clic sobre el botón editar aspectos económicos

542h.jpg
Botón editar aspectos económicos

Clic sobre el botón editar zonas homogénea física

543h.jpg
Botón editar zona homogénea física

Ingresar el código de la zona homogénea física y revisar el área

545h.JPG
Zona homogénea física

Clic sobre el botón Aceptar

546h.JPG
Botón aceptar

El sistema arroja un mensaje de verificación

547h.JPG
Mensaje de verificación

Mensaje de confirmación

552h.JPG
Mensaje de confirmación


Clic sobre el botón editar zona homogénea geoeconómica

553h.jpg
Botón editar zona homogénea geoeconómica

Ingresar el código de la zona homogénea geoeconómica y revisar el área

550h.JPG
Zona homogénea geoeconómica

Clic sobre el botón Aceptar

551h.JPG
Botón aceptar

El sistema arroja un mensaje de verificación

547h.JPG
Mensaje de verificación

Mensaje de confirmación

548h.JPG
Mensaje de confirmación


NOTA: Los pasos anteriores se deben repetir a todos los predios que estén involucrados en el movimiento.

Para finalizar la actividad transacción catastral , clic sobre el botón siguiente

554h.JPG
Botón siguiente

El sistema realiza las validaciones necesarias.

969h.JPG
Mensaje de validación

Por ultimo, arroja un mensaje de confirmación, clic en aceptar para continuar

555h.jpg
Mensaje de confirmación

Proceso carga masiva de predios normales o mejoras

Cuando se desee diligenciar la información de varios predios, existe una opción de carga masiva.
Para agilizar y realizar este proceso, debe seleccionar el botón Descargar Excel para carga masiva de predios

618h.jpg
Botón para descargar Excel

El Excel se descarga como se observa en la siguiente imagen, recuerde NO modificar el nombre

619h.jpg
Descarga documento Excel

Para diligenciar correctamente la plantilla de Excel, se deben tener en cuenta las consideraciones mostradas en la siguiente imagen

620h.JPG
Consideraciones para el diligenciamiento del Excel

Debe diligenciar la información de cada una de las pestañas solicitadas en el Excel:

  • Fichas
  • Propietarios
  • Construcciones
  • Calificaciones Construcciones
  • Construcciones Generales
  • Colindantes
  • Zonas Homogéneas
  • Cartografía Información Grafica
  • Listas
700.png
Documento Excel
NOTA: Esta información se diligencia de la misma forma que se realiza para la carga masiva de predios reglamentados.


Cuando la información del Excel este debidamente diligenciada y correcta, proceder a cargar nuevamente el archivo por medio del botón Cargar Excel para carga masiva de predios

621h.jpg
Botón para cargar Excel
NOTA: El archivo de excel no puede ser alterado, es decir, no se pueden eliminar hojas o columnas; donde no aplique la información colocar, 0 (CERO) o NO, de acuerdo al formato de la columna.

El sistema muestra ventana para cargar el documento, por lo tanto, ubicar el archivo a cargar

701h.png
Ventana para cargar del excel

El sistema muestra el archivo a cargar.

623h.JPG
Nombre del archivo
NOTA: El nombre del archivo tampoco puede ser alterado


Posteriormente, seleccionar el botón CARGAR DOCUMENTO. El sistema comienza a procesar el archivo.

703h.png
Ventana de procesamiento del archivo

Si la información fue cargada y presenta errores, el sistema lista los errores y muestra la siguiente información:

  • Código de validación
  • Numero de ficha
  • Descripción
  • Objeto de validación
704h.png
Ventana que indica que la información cargó con errores

Si la información fue cargada de forma exitosa, el sistema muestra la ventana de errores, pero indicando que La información fue cargada con éxito

707h.png
Ventana que indica que la información cargó exitosamente

Finalmente se muestra mensaje indicando que la carga masiva se finalizó correctamente.

622h.JPG
Mensaje de información cargada correctamente

Verificar Predios

En esta actividad se podrá realizar una revisión del trámite previo a realizar el proceso de Conciliar información, para ello seleccionar el botón Comparar

896.jpg
Botón comparar predios

El sistema muestra la ventana de comparación del predio, con la información Antes y Después de los cambios realizados.

CedulaCatastral 15.png
Ventana con la información antes y después

Si la información es correcta, seleccionar el botón Siguiente para finalizar la actividad

897.jpg
Botón siguiente

El sistema arroja un mensaje de validación

969h.JPG
Mensaje de validación


Debe registrar una nota para finalizar la actividad, clic en el botón Aceptar

898.jpg
Botón aceptar

Conciliar Información

Luego de finalizar la actividad anterior, el sistema ejecuta el proceso de conciliación de la información.

970h.jpg
Conciliando información

Cuando el proceso finalizó correctamente el sistema muestra que el proceso fue conciliado con éxito. Seleccionar el botón SIGUIENTE para realizar la generación de la resolución.

971h.JPG
Conciliación exitosa

Si se presenta inconsistencia en la conciliación geográfica, se ejecutará la actividad llamada CONCILIAR GEOGRÁFICO, la cual será asignada al mismo usuario que realizó la respectiva edición geográfica.

ConciliacionGeo 2.png
Actividad Conciliar Geográfico

El usuario GIS deberá remitirse a la herramienta ArcGis corregir las inconsistencias presentadas y posteriormente regresar al sistema BCGS, donde debe ejecutar el botón Ejecutar reconciliación geográfica.

ConciliacionGeo 3.png
Ejecutar reconciliación

Al ejecutar dicho botón se realizará el posteo de la versión geográfica.

ConciliacionGeo.png
Realizando reconciliación geográfica

Si el proceso se realizó satisfactoriamente el sistema mostrará mensaje que el proceso de ejecutó correctamente.

ConciliacionGeo 1.png
Proceso ejecutado

Finalmente se habilitará el botón SIGUIENTE para finalizar la actividad y continuar con el trámite de acuerdo a su configuración.

ConciliacionGeo 4.png
Finalizar actividad de conciliar geográfico

Generar resolución

En esta actividad el sistema genera la resolución definitiva asignando número y fecha de resolución.

972h.JPG
Actividad Generar Resolución

En la parte superior del documento se visualiza la información.

Resolucion generada.jpg
Resolución generada

Editar resolución

Si se requiere corregir alguna información de forma sobre la resolución, seleccionar el botón Editar documento.

973h.JPG
Botón editar resolución

El sistema arroja una pregunta

974h.JPG
Editar documento

Posterior a esto, el sistema muestra una ventana con un editor de texto, en el cual se podrá modificar la información.

Texto editor.jpg
Ventana de edición de resolución

Una vez se realizan las modificaciones requeridas, diríjase al lado superior derecho de la ventana y oprima el botón Guardar y finalmente dar clic en Aceptar.

Guardar.jpg
Guardar resolución

El sistema genera la resolución, tomando los cambios.

Generando documento.jpg
Generando documento

Finalmente oprimir el botón Siguiente.

Cambios siguiente.jpg
Resolución modificada

Hacer clic en el botón Finalizar actividad.

Finalizar actividad.jpg
Finalizar actividad