Diferencia entre revisiones de «Proceso de Notificación»

De wikibcgs
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 284: Línea 284:
 
==Avisos por desfijar==
 
==Avisos por desfijar==
  
Son los solicitantes a los cuales se les publico el aviso y transcurridos los '''cinco(5) días''' no se presentaron para la notificación y por lo tanto, estos deben ser desfijados para culminar el trámite. ''Tener en cuenta que los tiempos son parametrizados''.<br>
+
Son los solicitantes a los cuales se les publico el aviso y transcurridos los '''cinco(5) días''' no se presentaron para la notificación y por lo tanto, estos deben ser desfijados para culminar el trámite.<br>
  
  
Línea 298: Línea 298:
 
[[Image: 32noti.jpg|center|1080x1080px|thumb|<center>'''Mensaje de aviso'''</center>]]
 
[[Image: 32noti.jpg|center|1080x1080px|thumb|<center>'''Mensaje de aviso'''</center>]]
  
Si la persona se presenta antes de los '''cinco (5) días de desfijar el aviso''', se procede a  realizar la notificación. <br>
+
Si la persona se presenta antes de los '''cinco (5) días de desfijar el aviso''', se procede a  realizar la notificación. ''Tener en cuenta que los tiempos son parametrizados''. <br>
 
Debe dar clic sobre el recuadro de la persona  
 
Debe dar clic sobre el recuadro de la persona  
  

Revisión del 15:09 9 feb 2023

Tipos de Notificaciones

El proceso de notificación se realiza teniendo en cuenta las siguientes etapas:

  1. Por citar
  2. Citar por aviso
  3. Por notificar
  4. Avisos por fijar
  5. Avisos por desfijar

Cada proceso de notificación tiene un plazo de tiempo de cinco (5) días hábiles, esto es un valor que puede ser parametrizado.

Tramites a los cuales aplica el proceso de NOTIFICACIÓN

Los tramites mas frecuentes que aplican para el proceso de notificación son los siguientes:

  • Solicitud de autoestimación
  • Rectificación de cabida y lindero
  • Revisión de avaluó
  • Rectificación de áreas 1732
  • Rectificación aspectos afectan avaluó

Proceso de NOTIFICACIÓN

Para iniciar el proceso de notificación, debe ingresar a la pestaña Procesos y luego Citación, Notificación y aviso

Proceso inicial

Filtrar por el número de radicado en el campo Buscar y finalmente oprima la tecla Enter

Buscar Radicado

El sistema filtra el o los solicitantes que fueron registrados al momento de la radicación y los terceros afectados si estos fueron registrados, que son las mismas personas que están pendientes por realizarle la citación.
Se muestra la siguiente información:

  • Nombre completo de la personas
  • Radicado y versión
  • Municipio
  • Fecha actividad
Personas por citar

Por citar

En el costado izquierdo de la pantalla, se muestra el total de personas que están pendientes por citar.

Total Personas por citar

Para ejecutar la acción se debe de hacer clic dentro del recuadro de una de las personas

Clic sobre la persona

A continuación, el sistema muestra un formulario con la información de la persona a citar

Formulario de citación

Puede actualizar la información de la persona, dando clic sobre el botón EDITAR PARTICIPANTE

Botón editar participante

Se abre el formulario de editar participante y actualice los datos. Luego clic en el botón GUARDAR

Botón guardar

Si requiere ingresar una observación, puede registrarla en el campo Observación.

Observación

Luego diríjase al campo Medio de citación y escoja el que usted requiera. Tenga en cuenta que la citación se puede realizar por:

  • Teléfono
  • Correo certificado
  • Correo electrónico
  • Fax
  • Aviso
Medio de citación

Clic sobre el botón guardar

Botón guardar

El sistema solicita verificación de la citación a realizar, clic sobre el botón aceptar

Botón Aceptar


Se descarga de inmediato el documento pdf o word, de acuerdo a la configuración que se tenga de la citación para ser enviada o entregada al solicitante.

Por ejemplo:

si el medio de citación es correo electrónico, deberá llegar el siguiente correo y documento de citación:

Correo de citación
Documento de citación en formato pdf


Una vez se cita al solicitante, este tiene (cinco) 5 días hábiles para presentarse de forma presencial o por correo electrónico y finalizar el proceso. Si no se presenta durante el tiempo estipulado, pasa al grupo Avisos por fijar. Tener en cuenta que los tiempos son parametrizados.

Citar por aviso

Esto sucede cuando no se cuenta con información para realizar la citación y la respectiva notificación a la persona solicitante del trámite. Es decir, no hay un número de celular, dirección o información de contacto.

Para citar por aviso, estando en el grupo Por Citar, en el medio de citación seleccionar AVISO y posteriormente seleccionar el botón GUARDAR

Verificación de citación

Confirmar la generación del documento de citación por aviso y a continuación el sistema ubica el solicitante en el grupo de Citar por aviso

Descarga de la citación

Para publicar el aviso seleccionar la fecha con la cual requiere que se genere el documento y a continuación el botón PUBLICAR

Seleccionar información para publicar citación por aviso

Se muestra un mensaje para confirmar la generación del documento, dar clic en ACEPTAR para generarlo

Mensaje para confirmar generación del documento

El sistema genera el documento respectivo mostrando la ventana de descarga del navegador y posteriormente muestra mensaje de confirmación de generación.

Mensaje de generación exitoso del documento

Por notificar

En esta categoría se visualizan solicitantes que ya se encuentran citados o notificados, siempre y cuando el trámite aún no se haya finalizado.
El solicitante tiene un plazo de cinco (5) días hábiles para presentarse de forma presencial o por correo electrónico para su notificación. Si se presenta durante el tiempo estipulado, el proceso finaliza; de lo contrario este proceso pasará a Avisos por fijar. Tener en cuenta que los tiempos son parametrizados.

Por notificar


Hacer clic en el recuadro del solicitante que se desea notificar.

Botón de Notificar

El sistema muestra un formulario donde se cuenta con toda la información para realizar la notificación.

Formulario de Notificar

Seleccionar la persona a notificar, para ello debe dar clic sobre el nombre

Seleccionar la persona

Se puede notificar una sola persona en representación de varios solicitantes, para esto, seleccionar los solicitantes correspondientes y luego completar la información:

  • Nombre de contacto
  • Identificación
Datos de la persona

Luego diríjase al campo Medio de notificación y escoja el que usted requiera. Tenga en cuenta que la notificación se puede realizar por:

  • Correo electrónico
  • Personal
  • Oficio
Medio de notificación

Luego, hacer clic en el botón Guardar para continuar.

Botón Guardar

El sistema muestra un mensaje de verificación. Clic sobre el boton Aceptar

Mensaje de Verificación

El sistema informa por medio de un mensaje de validación el registro de la notificación.

Mensaje de Confirmación


Se descarga de inmediato la notificación para ser enviada y posteriormente se descarga la resolución asociada al trámite. Esta notificación se realiza a través de correo electrónico.


Por ejemplo:

Si el medio de notificación es correo electrónico, deberá llegar el siguiente correo, un documento de notificación y la Resolución:

Correo de citación
Documento de notificación en formato pdf
Resolución en formato pdf


Renuncia a términos

Este proceso consiste en que luego de notificar al solicitante sobre el trámite y si éste esta de acuerdo con el acto administrativo expedido, puede renunciar a interponer los respectivos recursos de ley.

Para proceder con la renuncia se deben realizar los siguientes pasos:

Pasos para Renunciar a términos

1. Hacer clic en el recuadro del solicitante que va a renunciar a términos

Botón de notificar

2. Se abre el formulario de notificación, diríjase a la columna Doc.renuncia y clic sobre el botón Generar

Botón generar

3. En el formulario de renuncia a términos, hay tres opciones. Escoja la de su interés

  • Correo electrónico
  • Oficio
  • Personal
Correo electrónico

Diríjase a la opción Correo electrónico Clic sobre el botón Aceptar

Renuncia a términos por correo
Oficio

Diríjase a la opción Oficio Clic sobre el botón Aceptar

Renuncia a términos por oficio
Personal

Diríjase a la opción Personal y debe adjunta la imagen de la firma

Renuncia a términos personal

Una vez adjunta la firma, dar clic sobre el botón Cargar

Cargar firma

Se observa la imagen de la firma adjunta. Finalmente clic sobre el botón Aceptar

Botón aceptar


4. El sistema genera un mensaje de confirmación de Renuncia a términos, clic sobre el botón Aceptar

Mensaje de conformación

5. Se genera el documento de Renuncia a términos en formato pdf

Documento Renuncia a términos

6. Por ultimo, diríjase a la columna Renuncia a términos y la opción se cambia a SI. Proceso finalizado

SI renuncia a términos

Avisos por fijar

En este grupo se visualizan los solicitantes que tienen la notificación vencida, es decir, que no se presentaron al proceso de notificación durante el tiempo reglamentario y deben ser publicados en cartelera con un listado de todas las personas que no se presentaron.

Avisos por fijar


Para realizar la publicación del aviso, se selecciona inicialmente la fecha con la cual requiere que se genere el documento para publicar

Botón para publicar aviso a fijar

Si el solicitante se presenta después de vencidos los tiempos (5 días hábiles) y aún no se ha publicado el aviso, se realiza la notificación. Tener en cuenta que los tiempos son parametrizados.
Para ello, debe de hacer clic dentro del recuadro de una de las personas

Botón para publicar aviso a fijar

Diríjase al campo Medio de notificación y escoja el que desea. Recuerde que puede escoger cualquiera de las siguientes opciones:

  • Personal
  • Correo electrónico
  • Oficio
Medio de notificación

Clic sobre el botón guardar

Botón guardar

Finalmente, clic sobre el botón PUBLICAR

Botón publicar

Se genera un mensaje de aviso, clic sobre el botón Aceptar

Mensaje de aviso

Se genera un mensaje de confirmación, clic sobre el botón Aceptar

Mensaje de confirmación


Por ejemplo:

Si el medio de notificación es correo electrónico, deberá llegar el siguiente correo, un documento de notificación y la Resolución:

Correo de citación
Documento de notificación en formato pdf
Resolución en formato pdf

Avisos por desfijar

Son los solicitantes a los cuales se les publico el aviso y transcurridos los cinco(5) días no se presentaron para la notificación y por lo tanto, estos deben ser desfijados para culminar el trámite.


Avisos por desfijar


Clic sobre el botón desfijar aviso

Botón desfijar aviso

Se genera un mensaje de confirmación, clic sobre el botón Aceptar para que el registro se borre del tablero.

Mensaje de aviso

Si la persona se presenta antes de los cinco (5) días de desfijar el aviso, se procede a realizar la notificación. Tener en cuenta que los tiempos son parametrizados.
Debe dar clic sobre el recuadro de la persona

Cambiar medio de notificación

Se abre el formulario de notificación, diríjase al campo Medio de notificación y escoja el de su interés, recuerde que tiene las siguientes opciones:

  • Personal
  • Correo electrónico
  • Oficio
Medios de notificación

Para guardar los cambios, clic sobre el botón Guardar

Botón guardar


Por ejemplo:

Si el medio de notificación es correo electrónico, deberá llegar el siguiente correo, un documento de notificación y la Resolución:

Correo de citación
Documento de notificación en formato pdf
Resolución en formato pdf