|
|
Línea 284: |
Línea 284: |
| | | |
| ==Transacción Catastral Geográfica== | | ==Transacción Catastral Geográfica== |
− |
| |
− | Ingrese a BCGS y diríjase al radicado que esta gestionando para que el sistema genere la versión geográfica automáticamente.
| |
− |
| |
− | [[Image: 228.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Creando versión'''</center>
| |
− |
| |
− | En la la actividad '''Transacción catastral geográfica''', se debe verificar el numero de la versión asignada para mas adelante ser llevada al ArcGIS.
| |
− |
| |
− | [[Image: 764.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Versión'''</center>
| |
− |
| |
− | {| class="wikitable"
| |
− | |-
| |
− | ! Tip
| |
− | |-
| |
− | | En la ventana de esta actividad aparece en el [Movimiento] la ficha del predio al cual se le radicó el trámite, ingresando a la ficha se puede obtener información del predio como el NPN para ubicarlo espacialmente.
| |
− | |-
| |
− | |}
| |
− |
| |
− |
| |
− | Una vez se crea la versión, dar clic en '''ficha'''.
| |
− |
| |
− | [[Image: 229.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Ficha'''</center>
| |
− |
| |
− | Se abre la siguiente ventana, diríjase al botón '''copiar NPN''', para luego llevarlo al arcgis.
| |
− |
| |
− | [[Image: 230.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón copiar'''</center>
| |
− |
| |
− | En la siguiente ventana se muestran todos los campos correspondientes al ''NPN'' del predio que se va a trabajar. Finalmente clic en el botón '''Cerrar'''
| |
− |
| |
− | [[Image: 231.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''NPN'''</center>
| |
− |
| |
− | Desde arcgis active la versión geográfica correspondiente al trámite.
| |
− |
| |
− | {| class="wikitable"
| |
− | |-
| |
− | ! Tip
| |
− | |-
| |
− | | Cada editor cuenta con un usuario y una contraseña para acceder al escritorio remoto de Windows, donde tendrá disponible las herramientas ArcGIS para iniciar la edición en la versión correspondiente sobre la base de datos geográfica a través del archivo de conexión .SDE
| |
− | '''NOTA:''' El editor GIS debe solicitar al área correspondiente la creación del usuario en sistema operativo y base de datos, con los instructivos correspondientes.
| |
− | |-
| |
− | |}
| |
− |
| |
− | <br>
| |
− | Luego de ingresar al escritorio remoto, en el software ArcGIS se debe hacer el cargue de las capas (a través de la conexión .SDE configurada para el editor) '''lc_terreno, lc_construccion y lc_unidadconstrucción''' y las demás requeridas para la gestión del trámite. Posterior al cargue de la información, se realizará el cambio de versión por medio de la herramienta Change Version.
| |
− |
| |
− | <br>
| |
− | '''''NOTA''': Se debe verificar que la versión del trámite y el usuario de edición correspondan con el asignado desde change version.
| |
− |
| |
− | [[Image: segregacion4.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>'''Tabla de contenido y cambio de versión'''</center>
| |
− |
| |
− |
| |
− | Desde ArcGIS realice la edición en la versión correspondiente al trámite de agregación o segregación.
| |
− |
| |
− | Para llevar a cabo el proceso de edición, es necesario apoyarse a través de las distintas herramientas de edición y complementos que ofrece ArcGIS.
| |
− |
| |
− | [[Image: segregacion5.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>'''Herramientas de edición de ArcGIS'''</center>
| |
− |
| |
− |
| |
− | ===Edición geográfica trámite Segregación===
| |
− |
| |
− | En este trámite es posible dividir el terreno en varias partes e incluir las construcciones y unidades de construcción en caso de que aplique. Se debe realizar la edición gráfica y de atributos de las capas correspondientes.
| |
− |
| |
− | Las capas a las cuales se les debe realizar la edición gráfica y de sus atributos son las siguientes '''en orden de edición''':
| |
− |
| |
− | <center>[[Image: segregacion6.JPG|900x900px|thumb|center]]</center><br>
| |
− |
| |
− | '''Edición gráfica capa terreno:''' La división de un terreno da origen por lo menos a un predio nuevo y se puede o no mantener parcialmente un terreno. En el siguiente cuadro se detallan los casos de división de un terreno según corresponda.
| |
− |
| |
− | <center>[[Image: Seg35.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg36.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>'''Edición gráfica capa lc_terreno'''</center><br>
| |
− |
| |
− | '''Edición de atributos capa terreno:''' En la capa '''lc_terreno''' se deben diligenciar los siguientes atributos correspondientes a los campos descritos a continuación:
| |
− |
| |
− | <center>[[Image: Seg38.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Edición de atributos capa lc_terreno'''</center><br>
| |
− |
| |
− | '''Edición gráfica capa construcción:''' Al igual que la edición del terreno, las construcciones pueden ser nuevas o se pueden mantener o modificar si ya existen.
| |
− |
| |
− | {| class="wikitable"
| |
− | |-
| |
− | ! Tip
| |
− | |-
| |
− | | Construcción: Es la unión de materiales adheridos al terreno, con carácter permanente, cualesquiera sean los elementos que la constituyan [IGAC - LADM_COL V. 1.2].
| |
− | |-
| |
− | |}
| |
− |
| |
− |
| |
− | [[Image: Seg39.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg40.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>'''Edición gráfica Capa lc_construccion'''</center></center><br>
| |
− |
| |
− |
| |
− | '''Edición de atributos capa construcción:''' En la capa lc_construccion se deben registrar los atributos de los campos descritos a continuación:
| |
− |
| |
− | <center>[[Image: Seg30.jpg|600x600px|thumb|center]]</center>
| |
− | <center>[[Image: Seg31.jpg|600x600px|thumb|center]]</center>
| |
− | <center>[[Image: Seg34.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>'''Edición de atributos Capa lc_construccion'''</center><br>
| |
− |
| |
− |
| |
− | '''Edición gráfica capa unidad de construcción:''' Al igual que la edición de las capas anteriores, las unidades de construcción pueden ser nuevas o se pueden mantener o modificar si ya existen.
| |
− |
| |
− | <center>[[Image: Seg62.jpg|600x600px|thumb|center]]</center>
| |
− | <center>[[Image: Seg63.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>'''Edición gráfica capa lc_unidadconstruccion'''</center><br>
| |
− |
| |
− |
| |
− | '''Edición de atributos capa unidad de construcción:''' En la capa lc_unidadconstruccion se deben registrar los atributos de los campos descritos a continuación:
| |
− |
| |
− | <center>[[Image: Seg45.jpg|600x600px|thumb|center]]</center>
| |
− | <center>[[Image: Seg46.jpg|600x600px|thumb|center]]</center>
| |
− | <center>[[Image: Seg47.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>'''Edición atributos capa lc_unidadconstruccion'''</center><br>
| |
− |
| |
− | ===Edición geográfica trámite Agregación===
| |
− |
| |
− | </center></center>El trámite de '''Agregación''' conocido también como '''Englobe''', es el procedimiento mediante el cual se realiza la unión de dos o más terrenos, incluyendo las construcciones y unidades de construcción en caso de que aplique “con o sin cambio de propietario, poseedor u ocupante, incluidos aquellos que se encuentren sometidos bajo el régimen de propiedad horizontal” [Resolución 1149 de 2022, artículo 15].</center></center>
| |
− |
| |
− | </center></center>Las capas a las cuales se les debe realizar la edición gráfica y de sus atributos son las siguientes en orden de edición:
| |
− |
| |
− | [[Image: Seg20.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Capas base de datos Geográfica'''</center></center>
| |
− |
| |
− | </center></center>'''Edición gráfica capa terreno:''' La unión de varios terrenos da origen por lo menos a un predio nuevo y se puede o no mantener parcialmente un terreno. En el siguiente cuadro se detallan los casos de unión de un terreno según corresponda.
| |
− |
| |
− | [[Image: Seg48.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg49.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>'''Edición gráfica capa lc_terreno'''</center></center>
| |
− |
| |
− | '''Edición de atributos capa terreno:''' En la capa lc_terreno se deben diligenciar los atributos correspondientes a los campos descritos a continuación:
| |
− |
| |
− | [[Image: Seg50.jpg|700x700px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg51.jpg|700x700px|thumb|center]]<center>'''Edición de atributos capa lc_terreno'''</center></center>
| |
− |
| |
− | '''Edición gráfica capa construcción:''' Al igual que la edición del terreno, las construcciones pueden ser nuevas o se pueden mantener o modificar si ya existen.
| |
− |
| |
− | {| class="wikitable"
| |
− | |-
| |
− | ! Tip
| |
− | |-
| |
− | | Construcción: Es la unión de materiales adheridos al terreno, con carácter permanente, cualesquiera sean los elementos que la constituyan. [IGAC - LADM_COL V. 1.2]
| |
− | |-
| |
− | |}
| |
− |
| |
− |
| |
− | [[Image: Seg64.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg65.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>'''Edición gráfica capa lc_construccion'''</center></center>
| |
− |
| |
− | '''Edición de atributos capa construcción:''' En la capa lc_construccion se deben registrar los atributos de los campos descritos a continuación:
| |
− |
| |
− | [[Image: Seg54.jpg|700x700px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg55.jpg|700x700px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg56.jpg|700x700px|thumb|center]]<center>'''Edición de atributos capa lc_construccion'''</center></center>
| |
− |
| |
− | </center></center>'''Edición gráfica capa unidad de construcción:''' Al igual que la edición de las capas anteriores, las unidades de construcción pueden ser nuevas o se pueden mantener o modificar si ya existen.
| |
− |
| |
− | [[Image: Seg57.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg58.jpg|600x600px|thumb|center]]<center>'''Edición gráfica capa lc_unidadconstruccion'''</center></center>
| |
− |
| |
− | </center></center>'''Edición de atributos capa unidad de construcción:''' En la capa lc_unidadconstruccion se deben registrar los atributos de los campos descritos a continuación:
| |
− |
| |
− | [[Image: Seg59.jpg|700x700px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg60.jpg|700x700px|thumb|center]]<center>
| |
− | [[Image: Seg61.jpg|700x700px|thumb|center]]<center>'''Edición de atributos lc_unidadconstruccion'''</center></center>
| |
− |
| |
− | <br>
| |
Introducción
Por medio de este proceso se permite mover uno o varios predios de un sector a otro RURAL - URBANO, URBANO - RURAL. Los tipos de predios que aplican para este trámite son:
- Normal
- Predios Reglamentados
- Unidades prediales
A continuación se mostrará el paso a paso del trámite para su ejecución.
Para iniciar un proceso se debe ingresar a la opción de Procesos > Registrar Proceso.
Ventana para registrar un proceso
Información del predio
El objetivo de este proceso consiste en ubicar el predio al cual se le va a radicar el trámite. El predio se puede buscar por:
- Ficha predial o Cédula catastral: Si solo se requiere mover un solo predio de sector
- No aplica predio: Si el proceso se requiere realizar para varios predios
Si el proceso se requiere realizar para varios predios, seleccionar la opción No Aplica Predio
Opción No aplica predio
Posteriormente el botón VER PROCESOS
Botón Ver procesos
Ejecución del Proceso Cambio de limite de sector
Radicación
En la ventana de Procesos en el campo Clasificación seleccionar la opción OTROS PROCESOS
Seleccionar clasificación
Posteriormente seleccionar el proceso Cambio de Limite de Sector
Seleccionar proceso
Medio de Recepción PARTICULAR
Ingresar la información de la persona que solicita el trámite. Lo puede hacer en calidad de:
- Propietario
- Apoderado
- Representante Legal
- Oficio
- Heredero
- Poseedor
- Cónyuge
- Compañero supérstite
- Cesionario de derecho herenciales
- Interesado legítimo
- Autorizado
- Administrador
- Función judicial
Persona solicitante
Seleccionar el botón Registrar Solicitante, para guardar la información correspondiente.
Botón Registrar Solicitante
El sistema muestra un mensaje indicando que el registro se guardo con éxito, oprimir el botón Aceptar.
Botón aceptar
Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso
Botón Iniciar Proceso
El sistema automáticamente arroja un número de radicado para el trámite.
Mensaje de Radicado
Se muestra el listado de los documentos del trámite, mostrando aquellos que son requeridos con un asterisco en rojo
Listado de Documentos
Esta ventana se visualiza siempre y cuando el proceso se haya registrado en calidad de Particular
El sistema muestra el recibo de trámite.
Recibo del trámite
Medio de Recepción DE OFICIO
El medio de recepción de OFICIO se selecciona cuando dentro de la misma entidad (gestor catastral) identifica que deben hacer un trámite para corregir alguna información, el sistema carga por defecto y automáticamente los datos:
- En calidad de: por defecto siempre cargará OFICIO
- Dependencia del proceso
A pesar de que las siguientes opciones se cargan por defecto, estos pueden ser modificado al momento de realizar la citación y la notificación.
- Forma citación:
- Forma notificación:
Los siguientes datos son del usuario y se encuentran en sesión en el sistema.
- Tipo de identificación
- Numero de identificación
- Razón social
- Nro de verificación
- Correo electrónico
- Dirección de contacto
Formulario De oficio
En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal
Grupo de asignación municipal
Después, clic al botón Registrar solicitante
Botón Registrar solicitante
El sistema arroja un mensaje que indica que la información de contacto ya fue actualizada, clic en botón Aceptar
Información actualizada
Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso
Botón Iniciar Proceso
El sistema automáticamente arroja un numero de radicado para el trámite.
Mensaje de Radicado
Medio de Recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS
El medio de recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS aplica es cuando la información es remitida por dicha entidad, es decir, la oficina de instrumentos públicos para su actualización. El sistema carga por defecto y automáticamente los datos:
- En calidad de
- Dependencia del proceso
- Forma citación
- Forma notificación
- Tipo de identificación
- Numero de identificación
- Razón social
- Nro de verificación
- Correo electrónico
- Dirección de contacto
Formulario De Oficina de instrumentos Públicos
En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal
Grupo de asignación Municipal
Los datos faltantes se deben diligenciar manualmente y dar clic al botón Registrar solicitante
Botón Registrar Solicitante
Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso
Botón Iniciar proceso
El sistema automáticamente arroja un numero de radicado para el trámite.
Mensaje Número de Radicado
Recibir y verificar Requisitos
La siguiente actividad en el flujo del proceso nos permite cargar los documentos asociados para dar continuidad al mismo, seleccionando el botón cargar documento
Botón cargar documentos
Seleccionar el Tipo de documento y clic sobre el botón examinar
Botón examinar
Una vez se adjunta el documento, clic sobre el botón cargar documento
Botón cargar documento
El sistema arroja un mensaje de confirmación, clic sobre el botón aceptar
Botón aceptar
Luego de asociar el documento al trámite este visualiza en la pantalla principal de recibir y verificar requisitos. Se muestra:
- Tipo de documento
- Nombre del documento
- Versión
- Usuario
- Fecha en que se adjunto el documento
Visualizar documento cargado
Cuando se hayan asociado los documentos correspondientes seleccionar la opción SI cumple requisitos
SI Cumple requisitos
Posteriormente clic en el botón SIGUIENTE.
Finalizar actividad
El sistema arroja un mensaje de confirmación, clic en el botón Aceptar para finalizar la actividad Recibir y verificar requisitos
Mensaje de confirmación
Estudio y análisis de zonas
En esta actividad se debe asociar los predios que se van a cambiar de sector. Esto se debe realizar cuando no se registra el trámite a ningún predio, dado que serán varios a cambiar de sector.
Actividad para asociar predios
Como primer medida, debe seleccionar el botón Incorporar predio existente masivamente
Botón Incorporar predio existente masivamente
El sistema muestra la ventana para identificar los predios a asociar, para ello, seleccionar el botón Agregar manzana
Botón agregar manzana
Ingresar los datos de la manzana donde se encuentran los predios que se van a cambiar de sector y seleccionar el botón CARGAR MANZANA
Identificar manzana
El sistema retorna a la ventana anterior, donde no se visualiza ninguna información
Buscar predios de la manzana
Para buscar la manzana identificada previamente, debe desplegar la lista Manzana o Vereda
Buscar predios de la manzana
Posteriormente clic sobre el botón BUSCAR.
Botón buscar
Identificar o marcar los predios que se van a mover al nuevo sector
Selección de predios
Seleccionar el botón INCORPORAR PREDIOS
Botón Incorporar predios
El sistema arroja un mensaje de confirmación
Mensaje de confirmación
Diríjase a la ventana principal de la actividad Estudio y análisis de zonas y se visualizan los predios incorporados correctamente
Lista de predios incorporados
Seleccionar el botón Mover a nueva manzana para identificar a cual nuevo sector se moverán los predios.
Botón mover manzana
Seleccionar el botón Agregar manzana, realizar el mismo paso que se tiene para identificar los predios.
Botón agregar manzana
Se abre la ventana de Cargar manzana a la lista de búsqueda, como se van a cargar los predios, los campos Municipio, Sector, Corregimiento y Barrio ya se encuentran seleccionados. Debe escoger la Manzana/Vereda
Seleccionar Manzana/Vereda
Luego, clic sobre el botón cargar manzana
Botón cargar manzana
De la lista desplegable seleccione la Manzana/Vereda
Seleccionar la Manzana/Vereda
Si todos los predios que se encuentran en el trámite se van a mover al mismo sector destino, marcar la casilla Incorporar todos los predios agregados a la manzana
Mover los predios
Posteriormente, clic sobre el botón MOVER
Botón mover
El sistema muestra mensaje indicando a la nueva manzana donde fueron movidos los predios.
Mensaje de manzana
Clic sobre el botón aceptar
Botón aceptar
Se muestran en la actividad los predios en la nueva manzana y donde en el campo Predio se visualiza P0001 como predios nuevos en dicha manzana.
Predios en nueva manzana
Finalmente seleccionar Anexar acta de avaluó
Anexar acta de avaluó
Clic sobre el botón siguiente
Botón siguiente
El sistema arroja un mensaje de verificación
Mensaje de verificación
Mensaje de confirmación, clic sobre el botón aceptar para finalizar la actividad Estudio y análisis de zonas
Mensaje de confirmación
Transacción Catastral
Actividad transacción catastral
Actividad transacción catastral
Transacción Catastral Geográfica