Diferencia entre revisiones de «Rectificación Aspectos No Afectan Avalúo»
(No se muestran 35 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
== Introducción == | == Introducción == | ||
− | La finalidad de este proceso es realizar la modificación de la información física y jurídica del predio que no afectan el avalúo. | + | La finalidad de este proceso es realizar la modificación de la información física y jurídica del predio que no afectan el avalúo; como el numero de la matricula, datos de la escritura, dirección, colindantes, etc...<br> |
Los tipos de predio que aplica para este trámite son: | Los tipos de predio que aplica para este trámite son: | ||
* '''Normal''' | * '''Normal''' | ||
* '''Mejora''' | * '''Mejora''' | ||
− | * '''Unidad predial''' | + | * '''Unidad predial''' |
Para iniciar un proceso se debe ingresar a la opción de '''Procesos > Registrar Proceso'''. Para recordar como registrar un trámite ingresar a la guía de [[Registrar Proceso|Registrar Proceso]] | Para iniciar un proceso se debe ingresar a la opción de '''Procesos > Registrar Proceso'''. Para recordar como registrar un trámite ingresar a la guía de [[Registrar Proceso|Registrar Proceso]] | ||
− | [[Image: | + | [[Image: 790.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Ventana para registrar un proceso'''</center> |
== Información del predio== | == Información del predio== | ||
Línea 17: | Línea 17: | ||
* '''Cédula catastral''' | * '''Cédula catastral''' | ||
− | [[Image: 653.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Ventana para | + | [[Image: 653.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Ventana para buscar ficha predial'''</center> |
Luego clic sobre el botón '''buscar''' | Luego clic sobre el botón '''buscar''' | ||
Línea 158: | Línea 158: | ||
[[Image: 162.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Mensaje Número de Radicado'''</center> | [[Image: 162.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Mensaje Número de Radicado'''</center> | ||
− | == | + | ==Recibir y verificar requisitos== |
Seleccionar el botón '''Cargar documentos''' para incorporar los documentos respectivos | Seleccionar el botón '''Cargar documentos''' para incorporar los documentos respectivos | ||
Línea 168: | Línea 168: | ||
[[Image: documento.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Ventana para cargar documentos'''</center> | [[Image: documento.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Ventana para cargar documentos'''</center> | ||
− | + | Despliegue la opción ''tipo de documento'', escoja el de su elección. | |
− | + | [[Image: tipo_documento1.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Documentos'''</center> | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | '''''NOTA''': Estos tipos de documentos pueden cambiar de acuerdo a cada cliente. | |
En '''tipo de documento''', escoger el que se necesita cargar y dar clic en el botón examinar para buscar el archivo en donde se encuentre guardado | En '''tipo de documento''', escoger el que se necesita cargar y dar clic en el botón examinar para buscar el archivo en donde se encuentre guardado | ||
Línea 222: | Línea 215: | ||
[[Image: CambioPropietario8.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Mensaje de verificación'''</center> | [[Image: CambioPropietario8.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Mensaje de verificación'''</center> | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ====Tipos de documentos y tamaño==== | ||
+ | |||
+ | Tenga en cuenta que los documentos tienen un formato y tamaño permitido. El tamaño máximo puede variar de acuerdo a la configuración que defina cada cliente. (Tener en cuenta el tamaño máximo permitido). Los tipos de documentos o formatos que se pueden adjuntar a la plataforma son: | ||
+ | |||
+ | *'''jpg''' | ||
+ | *'''bmp''' | ||
+ | *'''png''' | ||
+ | *'''txt''' | ||
+ | *'''doc''' | ||
+ | *'''docx''' | ||
+ | *'''zip''' | ||
+ | *'''rar''' | ||
+ | *'''pdf''' | ||
+ | *'''xlsx''' | ||
+ | *'''xls''' | ||
+ | *'''dwg''' | ||
+ | *'''tiff''' | ||
+ | *'''tif''' | ||
+ | |||
+ | Si se adjunta un documento con un formato distinto a los nombrados anteriormente, el sistema muestra el siguiente mensaje: | ||
+ | |||
+ | [[Image: 678.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formatos de documentos permitidos'''</center> | ||
+ | |||
+ | Si se adjunta un documento que pese mas de 30 mb, el sistema muestra el siguiente mensaje: | ||
+ | |||
+ | [[Image: tamaño.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Tamaño de documentos permitidos'''</center> | ||
==Transacción Catastral== | ==Transacción Catastral== | ||
Línea 247: | Línea 268: | ||
* '''Áreas físicas:''' Corresponde al área alfanumérica del predio. | * '''Áreas físicas:''' Corresponde al área alfanumérica del predio. | ||
− | [[Image: | + | [[Image: 440h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>'''Características del Predio'''</center> |
+ | |||
+ | |||
+ | '''''NOTA''': Si las áreas alfanuméricas y geográficas no están iguales, recuerde que no se pueden modificar, en un trámite de rectificación aspectos NO afectan avaluó no es permitido modificar áreas. | ||
+ | [[Image: 457h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>'''Áreas geográficas vs. Áreas alfanuméricas'''</center> | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ===== Editar NPN ===== | ||
+ | Es posible editar el '''NPN''' si así lo requiere el usuario, dependiendo el tipo de predio que se este editando, así mismo se habilitan los campos que se podrán modificar. <br> | ||
+ | Tener en cuenta que el cambio del NPN queda registrado en la información alfanumérica y geográfica. <br> | ||
+ | |||
+ | Esta funcionalidad aplica para: | ||
+ | * '''Predios normales''' | ||
+ | * '''Predios tipo mejora''' | ||
+ | * '''Unidades prediales''' | ||
+ | |||
+ | Si desea editar el NPN, debe ingresar al botón '''Editar NPN'''. | ||
+ | [[Image: 441h.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Botón editar NPN '''</center> | ||
+ | |||
+ | '''a) Predio normal''': Se habilitan para su edición los siguientes campos: | ||
+ | * Sector | ||
+ | * Comuna | ||
+ | *Terreno | ||
+ | *Condición de propiedad | ||
+ | [[Image: 442h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Campos NPN predio normal '''</center> | ||
+ | |||
+ | '''b) Predios tipo Mejora''': Se habilitan para su edición los siguientes campos: | ||
+ | * Sector | ||
+ | * Comuna | ||
+ | *Terreno | ||
+ | *Unidad predial | ||
+ | [[Image: 451h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Campos NPN mejora '''</center> | ||
+ | |||
+ | '''c) Unidad predial''': Se habilitan para su edición los siguientes campos: | ||
+ | * Sector | ||
+ | * Comuna | ||
+ | *Terreno | ||
+ | *Unidad predial | ||
+ | [[Image: 447h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Campos NPN unidad predial '''</center> | ||
+ | |||
+ | Modificar el dato que necesite | ||
+ | [[Image: 448h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Modificar información de NPN '''</center> | ||
+ | |||
+ | Luego, clic sobre el botón '''guardar''' | ||
+ | [[Image: 449h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Botón guardar '''</center> | ||
+ | |||
+ | El sistema arroja un mensaje de confirmación, clic en ''aceptar'' para continuar | ||
+ | [[Image: 445h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Mensaje de confirmación '''</center> | ||
+ | |||
+ | Si se dirige al NPN del predio, se evidencia el cambio | ||
+ | [[Image: 450h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' NPN modificado '''</center> | ||
+ | |||
+ | |||
+ | '''<span style="color: red"><center>NOTA: Esta opción de editar NPN, puede ser configurada en los procesos que se requieran.</center></span>''' | ||
==== 2. '''Colindantes''' ==== | ==== 2. '''Colindantes''' ==== | ||
− | Es importante en este punto tener claro que el usuario que esta realizando la edición, determina si mantiene los colindantes heredados | + | Es importante en este punto tener claro que el usuario que esta realizando la edición, determina si mantiene los colindantes heredados o si debe agregar alguno o modificar su orientación (sur, norte, etc...) |
Si el usuario determina crear algún colindante, lo debe hacer manualmente , siguiendo los siguientes pasos. | Si el usuario determina crear algún colindante, lo debe hacer manualmente , siguiendo los siguientes pasos. | ||
Línea 268: | Línea 342: | ||
* '''Literal:''' Se debe de seleccionar en la brújula que aparece en pantalla la orientación de donde queda el colindante del predio que se esta registrando y se debe de ingresar un descripción sobre el colindante a registrar. | * '''Literal:''' Se debe de seleccionar en la brújula que aparece en pantalla la orientación de donde queda el colindante del predio que se esta registrando y se debe de ingresar un descripción sobre el colindante a registrar. | ||
− | + | <center>[[Image: 499i.jpg|900x900px|thumb|center]]</center> | |
− | <center>[[Image: | ||
* '''Cédula Catastral:''' Al seleccionar esta acción se debe de seleccionar los siguientes datos para registrar un colindante: Municipio, Sector, Corregimiento, Barrio, Manzana Vereda, Predio. | * '''Cédula Catastral:''' Al seleccionar esta acción se debe de seleccionar los siguientes datos para registrar un colindante: Municipio, Sector, Corregimiento, Barrio, Manzana Vereda, Predio. | ||
− | + | <center>[[Image:CATASTRO_TransCatastral_AspectoFisico_Constr_35.png|900x900px|thumb|center]]</center> | |
− | <center>[[Image:CATASTRO_TransCatastral_AspectoFisico_Constr_35.png| | ||
* '''NPN:''' Ingresar en el campo NPN el código NPN del predio colindante. | * '''NPN:''' Ingresar en el campo NPN el código NPN del predio colindante. | ||
− | <center>[[Image:CATASTRO_TransCatastral_AspectoFisico_Constr_43.png| | + | <center>[[Image:CATASTRO_TransCatastral_AspectoFisico_Constr_43.png|900x900px|thumb|center]]</center> |
Línea 287: | Línea 359: | ||
El sistema automáticamente ya hereda los colindantes del movimiento geográfico. | El sistema automáticamente ya hereda los colindantes del movimiento geográfico. | ||
− | |||
[[Image: 104.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Colindantes heredados'''</center> | [[Image: 104.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Colindantes heredados'''</center> | ||
Si el sistema no heredo los colindantes, selecciona el botón '''Heredar colindantes de origen geográfico''' | Si el sistema no heredo los colindantes, selecciona el botón '''Heredar colindantes de origen geográfico''' | ||
+ | [[Image: 336.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón para heredar colindantes geográficos'''</center> | ||
− | [[Image: | + | En la ventana que se muestra a continuación, indicar la orientación para cada uno de los colindantes |
+ | [[Image: 504i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Selección de orientación de Colindante'''</center> | ||
+ | |||
+ | Luego seleccionar el botón '''GUARDAR''' | ||
+ | [[Image: 505i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Botón guardar '''</center> | ||
+ | |||
+ | El sistema arroja un mensaje de verificación, clic en '''aceptar''' para continuar | ||
+ | [[Image: 506i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Mensaje de verificación '''</center> | ||
− | + | El sistema confirmación la acción realizada | |
+ | [[Image: 507i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Mensaje de confirmación '''</center> | ||
− | |||
Si desea modificar la orientación o cambiar algún colindante, seleccionar el botón '''Editar colindante''' | Si desea modificar la orientación o cambiar algún colindante, seleccionar el botón '''Editar colindante''' | ||
Línea 306: | Línea 385: | ||
[[Image: 106.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón guardar'''</center> | [[Image: 106.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón guardar'''</center> | ||
− | ==== | + | ===== Eliminar colindante ===== |
− | + | Para eliminar colindantes de forma individual dar clic sobre el botón '''eliminar colindante''' | |
+ | [[Image: 470h.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Botón Eliminar colindante'''</center> | ||
− | + | El sistema arroja un mensaje de verificación | |
+ | [[Image: 471h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Mensaje de verificación '''</center> | ||
− | [[Image: | + | Al dar clic sobre el botón ''aceptar'', se genera el mensaje de confirmación |
+ | [[Image: 472h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Mensaje de confirmación '''</center> | ||
− | |||
− | + | ===== Eliminar colindantes masivamente ===== | |
− | + | Para eliminar colindantes de forma masiva, diríjase al botón '''Eliminar colindantes masivamente''' | |
+ | [[Image: 465h.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Botón Eliminar colindantes masivamente '''</center> | ||
− | [[Image: | + | Se abre la siguiente pantalla de ''eliminar colindantes masivamente'', allí es posible seleccionar uno a uno o de manera masiva los predios que se desea eliminar |
+ | [[Image: 466h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Eliminar colindantes masivamente '''</center> | ||
− | + | Una vez selecciona los colindantes, clic sobre el botón '''Eliminar''' | |
+ | [[Image: 467h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Botón Eliminar '''</center> | ||
− | + | El sistema arroja un mensaje de verificación | |
+ | [[Image: 468h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Mensaje de verificación '''</center> | ||
− | [[Image: | + | Al dar clic sobre el botón ''aceptar'', se genera el mensaje de confirmación |
+ | [[Image: 469h.JPG|900x900px|thumb|center]]<center>''' Mensaje de confirmación '''</center> | ||
− | + | ==== 3. Cartografía ==== | |
− | + | ===== Crear información gráfica ===== | |
− | + | Seleccionar la pestaña llamada ''Cartografía'' y hacer clic en el botón llamado '''Crear Información Gráfica'''. | |
+ | [[Image: 513i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón para crear Información Gráfica'''</center> | ||
− | [[Image: | + | Se muestra un formulario para ingresar la información correspondiente. |
+ | [[Image: 514i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario para Crear Información Gráfica'''</center> | ||
− | + | Luego, clic sobre el botón '''guardar.''' | |
+ | [[Image: 515i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Botón guardar '''</center> | ||
− | [[Image: | + | Se muestra un mensaje de confirmación. |
+ | [[Image: 516i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Confirmación del registro'''</center> | ||
− | + | Se observa que el registro de la información gráfica fue almacenada correctamente | |
+ | [[Image: 517i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Información gráfica almacenada '''</center> | ||
− | + | ===== Crear información aerofotográfica ===== | |
− | + | Hacer clic en el botón llamado '''Crear Información Aerofotográfica'''. | |
+ | [[Image: 253.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón para crear Información Aerofotográfica'''</center> | ||
− | [[Image: | + | Se debe de ingresar información correspondiente en el formulario. |
+ | [[Image: 254.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario de Crear Información Aerofotográfica'''</center> | ||
− | + | Se muestra un mensaje de confirmación del registro. | |
+ | [[Image: 520I.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Confirmación del registro'''</center> | ||
− | + | Se debe de hacer clic en el botón '''Cerrar''' | |
+ | [[Image: 521i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Botón cerrar '''</center> | ||
− | + | ===Editar Aspectos jurídicos=== | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | + | En los aspectos jurídicos, '''solamente se verifica que el % Derecho este igual al 100% con el total de sus propietarios''', si no lo esta, se debe corregir y guardar; '''no se debe modificar mas información.''' | |
− | [[Image: | + | Para ello, seleccionar el botón '''Editar aspectos Jurídicos''', para modificar información de propietarios. |
+ | [[Image: 522i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Editar información Jurídica'''</center> | ||
− | + | Se muestra el formulario con la información, solamente revisar el '''% Derecho''' | |
+ | [[Image: 523i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Revisar % Derecho '''</center> | ||
− | [[Image: | + | Si el % Derecho es igual al 100%, NO modificar y clic sobre el botón ''cancelar'' |
+ | [[Image: 524i.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>''' Botón cancelar '''</center> | ||
===Editar Aspectos económicos=== | ===Editar Aspectos económicos=== | ||
− | Seleccionar el botón ''Editar aspectos Económicos''. | + | Seleccionar el botón '''Editar aspectos Económicos'''. |
[[Image: aspectos_economicos.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario de Aspectos económicos'''</center> | [[Image: aspectos_economicos.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario de Aspectos económicos'''</center> | ||
− | Diríjase al botón ''Editar vigencia y fecha de inscripción''. | + | Diríjase al botón '''Editar vigencia y fecha de inscripción'''. |
[[Image: vigencia.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario de Aspectos económicos'''</center> | [[Image: vigencia.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario de Aspectos económicos'''</center> | ||
− | Despliegue en el campo ''vigencia'' y escoja el año requerido. | + | Despliegue en el campo '''vigencia''' y escoja el año requerido. |
[[Image: vigencia1.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario de Vigencia'''</center> | [[Image: vigencia1.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario de Vigencia'''</center> | ||
− | Despliegue ''fecha de inscripción'' y escoja la fecha exacta de la inscripción. | + | Despliegue '''fecha de inscripción''' y escoja la fecha exacta de la inscripción. |
[[Image: fecha_inscripcion.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario fecha de inscripción'''</center> | [[Image: fecha_inscripcion.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario fecha de inscripción'''</center> | ||
− | Finalmente dar clic en el botón ''Guardar'' | + | Finalmente dar clic en el botón '''Guardar''' |
[[Image: guardar1.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Guardar vigencia y fecha de inscripción'''</center> | [[Image: guardar1.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Guardar vigencia y fecha de inscripción'''</center> | ||
Línea 394: | Línea 484: | ||
[[Image: aceptar.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Aceptar'''</center> | [[Image: aceptar.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Aceptar'''</center> | ||
− | Se muestra el formulario | + | Se muestra el formulario con el avaluó liquidado con fechas y valores actuales. |
− | |||
[[Image: formulario_final.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario final aspecto económico'''</center> | [[Image: formulario_final.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Formulario final aspecto económico'''</center> | ||
Línea 409: | Línea 498: | ||
Luego de comparar los cambios que se editaron dar clic en el botón siguiente para finalizar la actividad de transacción catastral. | Luego de comparar los cambios que se editaron dar clic en el botón siguiente para finalizar la actividad de transacción catastral. | ||
[[Image: Transaccióncatastral17.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Finalizar transacción catastral'''</center> | [[Image: Transaccióncatastral17.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Finalizar transacción catastral'''</center> | ||
+ | |||
+ | ==Conciliar información== | ||
+ | |||
+ | Luego de finalizar la actividad anterior, el sistema ejecuta el proceso de conciliación de la información. | ||
+ | |||
+ | [[Image: ComisionInscripcionPredio_23.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Conciliando información'''</center> | ||
+ | |||
+ | Cuando el proceso finalizó correctamente el sistema muestra que el proceso fue conciliado con éxito. Seleccionar el botón '''Siguiente''' para realizar la generación de la resolución. | ||
+ | |||
+ | [[Image: ComisionInscripcionPredio_24.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Conciliación exitosa'''</center> | ||
+ | |||
+ | Si se presenta inconsistencia en la conciliación geográfica, se ejecutará la actividad llamada '''Conciliar geográfico''', la cual será asignada al mismo usuario que realizó la respectiva edición geográfica. | ||
+ | |||
+ | [[Image: ConciliacionGeo_2.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Actividad Conciliar Geográfico'''</center> | ||
+ | |||
+ | El usuario GIS deberá remitirse a la herramienta ArcGis corregir las inconsistencias presentadas y posteriormente regresar al sistema BCGS, donde debe ejecutar el botón '''Ejecutar reconciliación geográfica'''. | ||
+ | |||
+ | [[Image: ConciliacionGeo_3.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Ejecutar reconciliación'''</center> | ||
+ | |||
+ | Al ejecutar dicho botón se realizará el posteo de la versión geográfica. | ||
+ | |||
+ | [[Image: ConciliacionGeo.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Realizando reconciliación geográfica'''</center> | ||
+ | |||
+ | Si el proceso se realizó satisfactoriamente el sistema mostrará mensaje que el proceso de ejecutó correctamente. | ||
+ | |||
+ | [[Image: ConciliacionGeo_1.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Proceso ejecutado'''</center> | ||
+ | |||
==Generar resolución== | ==Generar resolución== | ||
Línea 414: | Línea 530: | ||
En esta actividad el sistema genera la resolución definitiva asignando número y fecha de resolución. | En esta actividad el sistema genera la resolución definitiva asignando número y fecha de resolución. | ||
− | [[Image: | + | [[Image: generar_resolucion.jpg|900x900px|thumb|center]]<center>'''Actividad generar resolución'''</center> |
− | |||
En la parte superior del documento se visualiza la información. | En la parte superior del documento se visualiza la información. | ||
Línea 422: | Línea 537: | ||
====Editar resolución==== | ====Editar resolución==== | ||
+ | |||
Si se requiere corregir alguna información de forma sobre la resolución, seleccionar el botón Editar documento. | Si se requiere corregir alguna información de forma sobre la resolución, seleccionar el botón Editar documento. | ||
Revisión actual del 16:37 20 feb 2024
Sumario
- 1 Introducción
- 2 Información del predio
- 3 Ejecución del Proceso de Rectificación Aspectos No Afectan Avalúo
- 4 Recibir y verificar requisitos
- 5 Transacción Catastral
- 6 Conciliar información
- 7 Generar resolución
Introducción
La finalidad de este proceso es realizar la modificación de la información física y jurídica del predio que no afectan el avalúo; como el numero de la matricula, datos de la escritura, dirección, colindantes, etc...
Los tipos de predio que aplica para este trámite son:
- Normal
- Mejora
- Unidad predial
Para iniciar un proceso se debe ingresar a la opción de Procesos > Registrar Proceso. Para recordar como registrar un trámite ingresar a la guía de Registrar Proceso
Información del predio
El objetivo de este proceso consiste en ubicar el predio al cual se le va a radicar el trámite. El predio se puede buscar por:
- Ficha predial
- Cédula catastral
Luego clic sobre el botón buscar
Luego que se selecciona el botón buscar se habilita el botón ver procesos, el cual se debe seleccionar para visualizar los procesos.
Ejecución del Proceso de Rectificación Aspectos No Afectan Avalúo
Radicación
Seleccionar la clasificación Rectificación y posteriormente el proceso llamado Rectificación aspectos no afectan avalúo.
Medio de Recepción PARTICULAR
Ingresar la información de la persona que solicita el trámite. Lo puede hacer en calidad de:
- Propietario
- Apoderado
- Representante Legal
- Oficio
- Heredero
- Poseedor
- Cónyuge
- Compañero supérstite
- Cesionario de derecho herenciales
- Interesado legítimo
- Autorizado
- Administrador
- Función judicial
Seleccionar el botón Registrar Solicitante, para guardar la información correspondiente.
El sistema muestra un mensaje indicando que el registro se guardo con éxito, oprimir el botón Aceptar.
Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso
El sistema automaticamente arroja un numero de radicado para el trámite.
Tenga en cuenta que para el medio de recepción PARTICULAR, se muestra una pantalla adicional con el listado de los documentos del trámite, mostrando aquellos que son requeridos con un asterisco en rojo

El sistema muestra el recibo de trámite.
Medio de Recepción DE OFICIO
El medio de recepción de OFICIO se selecciona cuando dentro de la misma entidad (gestor catastral) identifica que deben hacer un trámite para corregir alguna información.
El sistema carga por defecto y automáticamente los datos del usuario de la sesión. No siempre va a ser un tipo de persona jurídica (NIT), puede ser una persona natural (cedula de ciudadanía).
Debe diligenciar los siguientes datos:
- Medio de recepción
- En calidad de
- Dependencia del proceso
- Forma citación
- Forma notificación
- Tipo de identificación
- Numero de identificación
- Razón social
- Nro de verificación
- Correo electrónico
- Dirección de contacto
En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal
Los datos faltantes se deben llenar a mano y dar clic al botón Registrar solicitante
El sistema arroja un mensaje que indica que la información de contacto ya fue actualizada, clic en botón Aceptar
Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso
El sistema automaticamente arroja un numero de radicado para el trámite.
Medio de Recepción OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS
El medio de recepción de OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS se selecciona cuando dentro de la misma entidad (gestor catastral) identifica que deben hacer un trámite para corregir alguna información, el sistema carga por defecto y automáticamente los datos:
- En calidad de
- Dependencia del proceso
- Forma citación
- Forma notificación
- Tipo de identificación
- Numero de identificación
- Razón social
- Nro de verificación
- Correo electrónico
- Dirección de contacto
En el campo Grupo de asignación siempre se debe poner la opción Municipal
Los datos faltantes se deben llenar a mano y dar clic al botón Registrar solicitante
Se debe seleccionar el botón Iniciar Proceso
El sistema automáticamente arroja un numero de radicado para el trámite.
Recibir y verificar requisitos
Seleccionar el botón Cargar documentos para incorporar los documentos respectivos
El sistema abre la ventana para cargar documentos. Se debe desplegar la opción tipo de documento
Despliegue la opción tipo de documento, escoja el de su elección.
NOTA: Estos tipos de documentos pueden cambiar de acuerdo a cada cliente.
En tipo de documento, escoger el que se necesita cargar y dar clic en el botón examinar para buscar el archivo en donde se encuentre guardado
Dar clic en el botón cargar documento y este se adjunta a la plataforma
Luego de cargar el documento, el sistema muestra la información general de carga: Tipo de documento, nombre del documento, versión, usuario, fecha
Si el usuario ha aportado todos los documentos requeridos, se señala la opción SI cumple requisitos
Si el usuario no tiene completos los documentos requeridos y los aportará en otro momento, se marca la opción NO cumple requisitos
Al seleccionar NO, el trámite queda en una actividad llamada Completar documentos faltantes.
En el momento en que el usuario tenga completo los documentos, debe adjuntarlos por medio del botón Adjuntar documentos, ubicado en la ventana en la parte superior derecha
Carga el o los documentos faltantes y da clic en el botón Cargar documento
Se adjunta el documento y en la pregunta ¿Se completaron los documentos? marcar la opción SI y oprimir Siguiente
Finalmente, debe seleccionar el botón Aceptar y el sistema siempre muestra un mensaje de verificación de finalización de la presente tarea.
Tipos de documentos y tamaño
Tenga en cuenta que los documentos tienen un formato y tamaño permitido. El tamaño máximo puede variar de acuerdo a la configuración que defina cada cliente. (Tener en cuenta el tamaño máximo permitido). Los tipos de documentos o formatos que se pueden adjuntar a la plataforma son:
- jpg
- bmp
- png
- txt
- doc
- docx
- zip
- rar
- xlsx
- xls
- dwg
- tiff
- tif
Si se adjunta un documento con un formato distinto a los nombrados anteriormente, el sistema muestra el siguiente mensaje:
Si se adjunta un documento que pese mas de 30 mb, el sistema muestra el siguiente mensaje:
Transacción Catastral
Al ejecutar la actividad se muestra la siguiente información
Editar Aspecto Físico
Seleccionar el botón Editar aspectos físicos, para modificar información física.
1. Características del predio
Ingresar la información de las Características del Predio.
- Servidumbre: Vías compartidas entre predios, muy común en predios rurales. Por ejemplo, si para ir a un predio se debe pasar por una vía que atraviesa a otro predio, esta vía es la servidumbre.
- Destino económico: Corresponde a la actividad económica para la cual está destinado el predio.
- Dirección: Corresponde a la ubicación del predio, la cual se puede definir de tres formas:
- Dirección real: Hace referencia a la nomenclatura definida por el IGAC, que identifica la ubicación del predio. Esta nomenclatura indica la vía principal, la alimentadora y la distancia desde ella por ejemplo: Calle 50 #35-15
- Dirección referencia: Ubicación cercana a la dirección real; punto de referencia, por ejemplo: a una cuadra de la iglesia de la inmaculada. Es definido como toponimias.
- Dirección nombre: Utilizado para las fincas, por ejemplo: Hacienda La María.
- Áreas físicas: Corresponde al área alfanumérica del predio.
NOTA: Si las áreas alfanuméricas y geográficas no están iguales, recuerde que no se pueden modificar, en un trámite de rectificación aspectos NO afectan avaluó no es permitido modificar áreas.
Editar NPN
Es posible editar el NPN si así lo requiere el usuario, dependiendo el tipo de predio que se este editando, así mismo se habilitan los campos que se podrán modificar.
Tener en cuenta que el cambio del NPN queda registrado en la información alfanumérica y geográfica.
Esta funcionalidad aplica para:
- Predios normales
- Predios tipo mejora
- Unidades prediales
Si desea editar el NPN, debe ingresar al botón Editar NPN.
a) Predio normal: Se habilitan para su edición los siguientes campos:
- Sector
- Comuna
- Terreno
- Condición de propiedad
b) Predios tipo Mejora: Se habilitan para su edición los siguientes campos:
- Sector
- Comuna
- Terreno
- Unidad predial
c) Unidad predial: Se habilitan para su edición los siguientes campos:
- Sector
- Comuna
- Terreno
- Unidad predial
Modificar el dato que necesite
Luego, clic sobre el botón guardar
El sistema arroja un mensaje de confirmación, clic en aceptar para continuar
Si se dirige al NPN del predio, se evidencia el cambio
2. Colindantes
Es importante en este punto tener claro que el usuario que esta realizando la edición, determina si mantiene los colindantes heredados o si debe agregar alguno o modificar su orientación (sur, norte, etc...) Si el usuario determina crear algún colindante, lo debe hacer manualmente , siguiendo los siguientes pasos.
Crear colindante manualmente
Seleccionar la pestaña llamada Colindante y hacer clic en el botón llamado Crear Colindante.
Se debe de seleccionar el método de ingreso y la seleccionar cada información solicitada. Hacer clic en el botón Guardar para registrar todos los colindante.
Para registrar un colindante se tiene la facilidad de ingresarlo por diferentes métodos, los cuales son:
- Literal: Se debe de seleccionar en la brújula que aparece en pantalla la orientación de donde queda el colindante del predio que se esta registrando y se debe de ingresar un descripción sobre el colindante a registrar.
- Cédula Catastral: Al seleccionar esta acción se debe de seleccionar los siguientes datos para registrar un colindante: Municipio, Sector, Corregimiento, Barrio, Manzana Vereda, Predio.
- NPN: Ingresar en el campo NPN el código NPN del predio colindante.
Se muestra un tablero de consulta con todos los colindantes creados.
Heredar colindantes de origen geográfico
El sistema automáticamente ya hereda los colindantes del movimiento geográfico.
Si el sistema no heredo los colindantes, selecciona el botón Heredar colindantes de origen geográfico
En la ventana que se muestra a continuación, indicar la orientación para cada uno de los colindantes
Luego seleccionar el botón GUARDAR
El sistema arroja un mensaje de verificación, clic en aceptar para continuar
El sistema confirmación la acción realizada
Si desea modificar la orientación o cambiar algún colindante, seleccionar el botón Editar colindante
Se abre la siguiente ventana, en la cual podrá modificar la orientación o cambiar definitivamente el colindante. Cuando modifique a información, dar clic en el botón Guardar.
Eliminar colindante
Para eliminar colindantes de forma individual dar clic sobre el botón eliminar colindante
El sistema arroja un mensaje de verificación
Al dar clic sobre el botón aceptar, se genera el mensaje de confirmación
Eliminar colindantes masivamente
Para eliminar colindantes de forma masiva, diríjase al botón Eliminar colindantes masivamente
Se abre la siguiente pantalla de eliminar colindantes masivamente, allí es posible seleccionar uno a uno o de manera masiva los predios que se desea eliminar
Una vez selecciona los colindantes, clic sobre el botón Eliminar
El sistema arroja un mensaje de verificación
Al dar clic sobre el botón aceptar, se genera el mensaje de confirmación
3. Cartografía
Crear información gráfica
Seleccionar la pestaña llamada Cartografía y hacer clic en el botón llamado Crear Información Gráfica.
Se muestra un formulario para ingresar la información correspondiente.
Luego, clic sobre el botón guardar.
Se muestra un mensaje de confirmación.
Se observa que el registro de la información gráfica fue almacenada correctamente
Crear información aerofotográfica
Hacer clic en el botón llamado Crear Información Aerofotográfica.
Se debe de ingresar información correspondiente en el formulario.
Se muestra un mensaje de confirmación del registro.
Se debe de hacer clic en el botón Cerrar
Editar Aspectos jurídicos
En los aspectos jurídicos, solamente se verifica que el % Derecho este igual al 100% con el total de sus propietarios, si no lo esta, se debe corregir y guardar; no se debe modificar mas información.
Para ello, seleccionar el botón Editar aspectos Jurídicos, para modificar información de propietarios.
Se muestra el formulario con la información, solamente revisar el % Derecho
Si el % Derecho es igual al 100%, NO modificar y clic sobre el botón cancelar
Editar Aspectos económicos
Seleccionar el botón Editar aspectos Económicos.
Diríjase al botón Editar vigencia y fecha de inscripción.
Despliegue en el campo vigencia y escoja el año requerido.
Despliegue fecha de inscripción y escoja la fecha exacta de la inscripción.
Finalmente dar clic en el botón Guardar
Se muestra el formulario con el avaluó liquidado con fechas y valores actuales.
Comparar
Se muestran los datos vigentes (antes), así como los datos físicos y jurídicos que se editaron en la columna versión (después)
Luego de comparar los cambios que se editaron dar clic en el botón siguiente para finalizar la actividad de transacción catastral.
Conciliar información
Luego de finalizar la actividad anterior, el sistema ejecuta el proceso de conciliación de la información.
Cuando el proceso finalizó correctamente el sistema muestra que el proceso fue conciliado con éxito. Seleccionar el botón Siguiente para realizar la generación de la resolución.
Si se presenta inconsistencia en la conciliación geográfica, se ejecutará la actividad llamada Conciliar geográfico, la cual será asignada al mismo usuario que realizó la respectiva edición geográfica.
El usuario GIS deberá remitirse a la herramienta ArcGis corregir las inconsistencias presentadas y posteriormente regresar al sistema BCGS, donde debe ejecutar el botón Ejecutar reconciliación geográfica.
Al ejecutar dicho botón se realizará el posteo de la versión geográfica.
Si el proceso se realizó satisfactoriamente el sistema mostrará mensaje que el proceso de ejecutó correctamente.
Generar resolución
En esta actividad el sistema genera la resolución definitiva asignando número y fecha de resolución.
En la parte superior del documento se visualiza la información.
Editar resolución
Si se requiere corregir alguna información de forma sobre la resolución, seleccionar el botón Editar documento.
Posterior a esto, el sistema muestra una ventana con un editor de texto, en el cual se podrá modificar la información.
Una vez se realizan las modificaciones requeridas, diríjase al lado superior derecho de la ventana y oprima el botón Guardar y finalmente dar clic en Aceptar.
El sistema genera la resolución, tomando los cambios.
Finalmente oprimir el botón Siguiente.
Hacer clic en el botón Finalizar actividad.