Diferencia entre revisiones de «Actualización Catastral Parcial o Total»

De wikibcgs
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 21 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 70: Línea 70:
 
'''NOTA:''' Hasta este punto se ha creado el proceso padre de la actualización. Se deben registrar los procesos de actualización por cada manzana/vereda.
 
'''NOTA:''' Hasta este punto se ha creado el proceso padre de la actualización. Se deben registrar los procesos de actualización por cada manzana/vereda.
  
===Entregar insumos a contratista (operador)===
+
===Nuevo estudio de zonas municipio===
Permite generar la información del proceso de actualización a partir del área de influencia definida. Entre los entregables están: Los Anexos tipo, Cruce supernotariado y Catastro, Información Jurídica, Lista de precios y marcas. Lista de Mejoras, lista de predios autoestimados, lista de predios Posesión.
+
Permite al equipo económico del gestor cargar el nuevo modelo económico de zonas para la siguiente vigencia (año actual +1)
 
 
Seleccionar el botón GENERAR INSUMOS, el sistema procede a generar los documentos correspondientes
 
 
 
[[Image: Actualizacion_40.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Generar insumos para actualización'''</center>
 
 
 
El sistema lista los documentos generados.
 
 
 
[[Image: Actualizacion_41.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Listado de insumos para actualización'''</center>
 
 
 
===Realizar estudio jurídico===
 
Permite al operador catastral identificar los predios con cambios de propietarios pendientes o con diferencia entre la información jurídica del Supernotariado y la catastral. Las nuevas matrículas inmobiliarias identificadas en la misma escritura. Predios en catastro sin información registral.
 
 
 
====Cambios de propietarios pendientes====
 
 
 
[[Image: Actualizacion_27.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Cambios de propietarios pendientes'''</center>
 
 
 
====Sin matrícula o modelo registral====
 
 
 
[[Image: Actualizacion_42.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Sin matrícula o modelo registral'''</center>
 
 
 
===Nuevo estudio de zonas Municipio===
 
Permite al equipo económico del gestor cargar el nuevo estudio de zonas para la siguiente vigencia (año actual +1)
 
  
 
[[Image: Actualizacion_43.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Listado de zonas físicas y económicas'''</center>
 
[[Image: Actualizacion_43.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Listado de zonas físicas y económicas'''</center>
Línea 136: Línea 114:
 
[[Image: Actualizacion_62.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Campos del excel a diligenciar'''</center>
 
[[Image: Actualizacion_62.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Campos del excel a diligenciar'''</center>
  
'''TENER EN CUENTA''' Cuando se va a realizar una actualización a todo el sector del municipio, en el campo '''sector''' se ingresa el código del sector correspondiente (1=Urbano, 0 o 2=Rural) y en el campo de '''corregimiento''' se ingresa el valor de -1. Adicionalmente, el valor de la zona debe ingresarse al 100%.
+
'''TENER EN CUENTA''' Cuando se va a realizar una actualización a todo el sector del municipio, en el campo '''sector''' se ingresa el código del sector correspondiente (1=Urbano, 0 o 2=Rural) y en el campo de '''corregimiento''' se ingresa el '''valor de 0 (cero)'''. Adicionalmente, el valor de la zona debe ingresarse al 100%.
  
 
[[Image: Actualizacion_63.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Información diligenciada'''</center>
 
[[Image: Actualizacion_63.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Información diligenciada'''</center>
Línea 229: Línea 207:
  
 
* '''Ecuaciones:'''
 
* '''Ecuaciones:'''
- Vigencia: Debe ser el año actual más uno, es decir, para la siguiente vigencia que aplicará dicha información
+
* Vigencia: Debe ser el año actual más uno, es decir, para la siguiente vigencia que aplicará dicha información
- Municipio: Código DANE del municipio que se esta actualizando
+
* Municipio: Código DANE del municipio que se esta actualizando
- Sector: Es el código del sector que se esta actualizando para el municipio.  
+
* Sector: Es el código del sector que se esta actualizando para el municipio. (1=Urbano, 2=Rural)
 +
* Tipo ecuación: Es una lista seleccionable donde se encuentran los siguientes valores: LIN=Lineal, EXP=Exponencial, LOG=Logarítmica, POT=Potencial
 +
* Factor A:
 +
* Factor B:
 +
* Identificador ecuación: En este campo se asigna un código para la ecuación, el cual puede empezar desde 1 hasta N, es decir, la cantidad de ecuaciones que se vayan a crear
  
 +
[[Image: Actualizacion_74.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Campos hoja de ECUACIONES'''</center>
  
*
+
* '''UbicacionEcuaciones'''
 +
* Identificador ecuación: Dado que estos ya fueron creados en la primera hoja del excel, solo se visualiza una lista desplegable de los identificadores previamente creados, acá solo se debe seleccionar el código ya creado
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion_75.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Lista de identificadores ecuación'''</center>
 +
 
 +
* Corregimiento: Corresponde al código del corregimiento asociado a la ubicación del área a intervenir en la actualización
 +
* Barrio: Corresponde al código del barrio asociado a la ubicación del área a intervenir en la actualización
 +
* Manzana_Vereda: Corresponde al código del barrio asociado a la ubicación del área a intervenir en la actualización
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion_76.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Campos hoja de UBICACIÓN ECUACIÓN'''</center>
 +
 
 +
*'''IdentificadoresUsoEcuaciones'''
 +
* Identificador ecuación: Dado que estos ya fueron creados en la primera hoja del excel, solo se visualiza una lista desplegable de los identificadores previamente creados, acá solo se debe seleccionar el código ya creado
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion_75.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Lista de identificadores ecuación'''</center>
 +
 
 +
* Código identificador uso: Corresponde al código asociado al identificadores de uso.
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion_81.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Identificadores de uso asociados a ecuación'''</center>
 +
 
 +
Luego de diligenciar toda la información del excel, se procede a la carga del archivo, por medio del botón '''Cargar excel'''
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion_77.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón para cargar excel'''</center>
 +
 
 +
Ubicar el archivo correspondiente en el equipo local y posteriormente seleccionar el botón '''Cargar documento'''
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion_78.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Ventana carga de excel'''</center>
 +
 
 +
El sistema inicia con el procesamiento del archivo.
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion_79.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Procesamiento de archivo'''</center>
 +
 
 +
Si no se presenta ningún error en la carga, se visualiza ventana con proceso exitoso de carga.
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion_80.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Ventana de carga exitosa'''</center>
  
 
== Ejecución del Proceso de Formación/Actualización ejecutado por el operador ==
 
== Ejecución del Proceso de Formación/Actualización ejecutado por el operador ==
Línea 278: Línea 295:
  
 
===Realizar transacción catastral===
 
===Realizar transacción catastral===
 +
 +
====Incorporar predios para modificar====
 +
 
Desde esta actividad se relacionarán los demás predios asociados a la manzana, para ello seleccionar el botón ''Incorporar predios masivamente''.
 
Desde esta actividad se relacionarán los demás predios asociados a la manzana, para ello seleccionar el botón ''Incorporar predios masivamente''.
  
Línea 296: Línea 316:
 
Con los predios ya cargados, se debe realizar las respectivas actualizaciones de cada uno de los predios. [https://wiki.bcgs-amb.com/wikibcgs/index.php?title=Construcciones#Transacci.C3.B3n_Catastral_Alfanum.C3.A9rica Edición aspectos físicos y jurídicos].
 
Con los predios ya cargados, se debe realizar las respectivas actualizaciones de cada uno de los predios. [https://wiki.bcgs-amb.com/wikibcgs/index.php?title=Construcciones#Transacci.C3.B3n_Catastral_Alfanum.C3.A9rica Edición aspectos físicos y jurídicos].
  
Luego de haber realizado las diferentes modificaciones de los predios, seleccionar el botón '''SIGUIENTE'''
+
Luego de haber realizado las diferentes modificaciones de los predios, seleccionar el botón '''SIGUIENTE'''.
 +
 
 +
====Incorporar predios a ELIMINAR====
 +
Si dentro del proceso de actualización se necesita eliminar predios por temas de ''desenglobe, englobes o predios que ya no existen'', se debe agregar el predio '''Retirar Predio Existente'''.
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion EliminarPredio.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Botón para retirar predios'''</center>
 +
 
 +
Al ejecutar el botón se presenta la siguiente ventana, en la cual se debe seleccionar la manzana del predio a eliminar
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion EliminarPredio 1.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Seleccionar predio a eliminar'''</center>
 +
 
 +
Luego de identificar el predio a eliminar, ubicarse en este y seleccionar el botón '''Retirar'''.
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion EliminarPredio 2.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Eliminar predio individual'''</center>
 +
 
 +
Si se van a eliminar varios seleccionar los predios correspondientes
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion EliminarPredio 3.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Eliminar predio masivamente'''</center>
 +
 
 +
Finalmente, se selecciona el botón '''RETIRAR PREDIOS''' para agregar los predios al movimiento
 +
 
 +
[[Image: Actualizacion EliminarPredio 4.png|900x900px|thumb|center]]<center>'''Seleccionar botón de eliminación'''</center>
  
 
===Revisión del trámite o actualización===
 
===Revisión del trámite o actualización===

Revisión actual del 15:10 1 abr 2025

Introducción

La finalidad de este proceso es realizar procesos de actualización, ya sea de forma parcial, es decir, por manzanas o barrios y de forma total para actualizar un sector (Urbano o Rural) completo.

Ejecución del Proceso de Formación/Actualización Principal

Este proceso es registrado por el gestor catastral, quien es el responsable de supervisar las actividades que serán ejecutados por el operador catastral que ha sido seleccionado para dicho proceso. Adicionalmente se encargará definir el nuevo modelo económico que definira dicha actualización.

Radicación

Para realizar el proceso de radicación, seleccionar el menú ACTUALIZACIÓN y posteriormente la opción Registrar proceso Actualización

126c.jpg
Registro del proceso de actualización

Inmediatamente el sistema direcciona a la ventana de radicación, donde por defecto se tiene el medio de recepción DE OFICIO, dado que este tipo de acciones normalmente se originan desde la entidad y no de un particular.

132c.jpg
Formulario de radicación actualización

Seleccionar el botón REGISTRAR SOLICITANTE

128c.JPG
Botón registrar solicitante

Posteriormente el botón INICIAR PROCESO

129c.JPG
Ingresar solicitante e iniciar proceso

El sistema arroja un número de radicado

130c.JPG
Numero de radicado

Definir área de influencia

Luego de haber registrado el proceso, se ejecuta la primera actividad donde se debe definir a que nivel se hará el proceso de actualización; ya sea a nivel de Sector, Corregimiento, Barrio o Manzana/Vereda

133c.JPG
Actividad área de influencia


Seleccionar cada uno de los campos, hasta donde se desee realizar la actualización y posteriormente el botón AGREGAR ÁREA

Actualizacion 4.png
Registrar área de influencia

El sistema muestra los elementos por los cuales se incorporó el área de influencia. Como se observa en la columna Manzana Vereda se visualiza un asterisco (*), lo que indica que se actualizaran todos los predios de dicho Barrio (Sector)

Actualizacion 5.png
Área de Influencia registrada

Finalmente seleccionar el botón SIGUIENTE para ejecutar el siguiente paso.

Actualizacion 6.png
Finalizar actividad área de influencia

Generar resolución de inicio y vigencia

En esta actividad se deberá generar la resolución que da inicio al proceso de actualización.

Actualizacion 7.png
Actividad generar resolución de inicio

Seleccionar el botón GENERAR para generar el documento de resolución de inicio. A parte de generar dicha resolución, el sistema consume los números de resolución que serán utilizados para la resolución de zonas y de la entrada en vigencia de la actualización

Actualizacion 8.png
Botón generar resolución

El sistema muestra mensaje indicando que se generó correctamente el documento.

Actualizacion 9.png
Mensaje generación resolución

Se visualizan en la actividad los números de resoluciones generados y la fecha de la resolución de inicio.

Actualizacion 10.png
Números de resoluciones

Para verificar el documento generado, seleccionar el botón de Ver documentos, desde la misma actividad.

Actualizacion 11.png
Documento generado

NOTA: Hasta este punto se ha creado el proceso padre de la actualización. Se deben registrar los procesos de actualización por cada manzana/vereda.

Nuevo estudio de zonas municipio

Permite al equipo económico del gestor cargar el nuevo modelo económico de zonas para la siguiente vigencia (año actual +1)

Actualizacion 43.png
Listado de zonas físicas y económicas

Administrador de zonas

Para esto el usuario debe seleccionar el botón Administrador de Zonas, para generar los nuevos códigos de zonas necesarios para el proceso de actualización.

Actualizacion 69.png
Botón Administración de zonas

Zonas físicas

Actualizacion 44.png
Zonas físicas

Zonas geoeconómicas

Actualizacion 45.png
Zonas físicas

Crear códigos de zonas

Para crear los códigos de zonas en la ventana de Administrador de Zonas, seleccionar el botón Crear Zona homogénea física o geoeconómica

Actualizacion 70.png
Botón crear zonas

Diligenciar la información solicitada en el formulario y a continuación seleccionar el botón ACEPTAR

Actualizacion 71.png
Guardar información del código de zona

Tanto las zonas físicas como las económicas se pueden editar y eliminar

Actualizacion 72.png
Botón de editar y eliminar las zonas

Carga masiva de los valores de zonas económias

Posterior a la creación de los respectivos códigos de zonas económicas, se procede con el cargue de la información de los valores de las zonas, para ello se ejecuta el botón Descargar excel para carga masiva de valores de zonas

Actualizacion 60.png
Botón para descarga de excel

El sistema procede a descargar la respectiva plantilla

Actualizacion 61.png
Documento de excel descargado

Se procede con el diligenciamiento del excel de acuerdo a la información solicitada.

Actualizacion 62.png
Campos del excel a diligenciar

TENER EN CUENTA Cuando se va a realizar una actualización a todo el sector del municipio, en el campo sector se ingresa el código del sector correspondiente (1=Urbano, 0 o 2=Rural) y en el campo de corregimiento se ingresa el valor de 0 (cero). Adicionalmente, el valor de la zona debe ingresarse al 100%.

Actualizacion 63.png
Información diligenciada

Luego de diligenciar la información del excel, se procede a su carga por medio del botón Cargar excel para carga masiva de valores de zonas

Actualizacion 64.png
Botón cargar información de valores

Ubicar el archivo en el equipo local para su carga en la plataforma.

Actualizacion 65.png
Ventana para cargar documento

El sistema procede con la carga del excel.

Actualizacion 66.png
Proceso de carga de información

Si no se presentan errores el sistema muestra mensaje indicando que se cargó la información.

Actualizacion 67.png
Lista de mensajes de carga

La información con los nuevos valores y códigos se muestran en la ventana a continuación.

Actualizacion 68.png
Lista de valores de zonas


Esta información permite ser exportada a través del siguiente botón

Actualizacion 46.png
Exportar información de zonas
Actualizacion 47.png
Información exportada en excel

Cargar Ecuaciones de Construcciones

Permite al equipo económico del gestor cargar el nuevo estudio de ecuaciones para la siguiente vigencia (año actual +1). Para esto se carga el tipo de método que va a utilizar si por ecuación o por valores individuales de puntos. Adicional se debe debe identificar a qué ubicación corresponde del área de influencia.

Incorporación manual de ecuaciones para construcciones

Seleccionar el botón Crear ecuación ubicado en la parte inferior derecha de la ventana, donde se visualizará una ventana para realizar el registro de la nueva ecuación.

Actualizacion 48.png
Ventana para crear ecuaciones.

El sistema presenta la siguiente ventana donde se registrarán los valores de la nueva ecuación.

Actualizacion 49.png
Crear nueva ecuación catastral

Diligenciar los datos de la nueva ecuación, seleccionar el tipo de ecuación y guardar la información.

Actualizacion 50.png
Guardar nueva ecuación catastral

Se visualiza la nueva ecuación creada.

Actualizacion 51.png
Ecuación catastral creada
Asociar ecuación a identificador de uso

Para esto seleccionar el botón incorporar ecuación catastral a identificador de uso

Actualizacion 52.png
Incorporar ecuación a identificador de uso

En la ventana que se muestra a continuación, seleccionar el botón ubicado en la parte inferior derecha de la ventana para realizar la asociación.

Actualizacion 53.png
Botón para asociar ecuación a identificador de uso

Seleccionar el tipo de construcción y los identificadores de uso sobre los cuales se van a asociar la ecuación previamente creada y finalmente seleccionar el botón Guardar

Actualizacion 54.png
Diligenciar datos para asociar ecuación

Se visualiza confirmación del proceso de asociación y se muestran los identificadores de uso asociados.

Actualizacion 55.png
Mensaje de confirmación del registro
Incorporar ubicación a la ecuación catastral

Para esto seleccionar el botón incorporar ecuación catastral a ubicación

Actualizacion 56.png
Botón para incorporar ubicación

Posterior a esto, se visualiza la ventana que permite definir la ubicación sobre la cual se va a asociar la ecuación.

Actualizacion 57.png
Ventana para definir ubicación

Seleccionar el corregimiento, barrio y manzana para asociar la ecuación a dicha ubicación

Actualizacion 58.png
Seleccionar ubicación para la ecuación

Posteriormente, seleccionar el botón AGREGAR ÁREA, donde para registrar la información como se muestra a continuación:

Actualizacion 59.png
Mensaje confirmación de registro

Incorporación masiva de ecuaciones para construcciones

Para realizar el cargue masivo del modelo de ecuaciones, se debe descargar la plantilla respectiva para su diligenciamiento.

Actualizacion 73.png
Botón descargar excel

El documento de excel cuenta con las siguientes hojas, las cuales se deben diligenciar de la siguiente manera:

  • Ecuaciones:
  • Vigencia: Debe ser el año actual más uno, es decir, para la siguiente vigencia que aplicará dicha información
  • Municipio: Código DANE del municipio que se esta actualizando
  • Sector: Es el código del sector que se esta actualizando para el municipio. (1=Urbano, 2=Rural)
  • Tipo ecuación: Es una lista seleccionable donde se encuentran los siguientes valores: LIN=Lineal, EXP=Exponencial, LOG=Logarítmica, POT=Potencial
  • Factor A:
  • Factor B:
  • Identificador ecuación: En este campo se asigna un código para la ecuación, el cual puede empezar desde 1 hasta N, es decir, la cantidad de ecuaciones que se vayan a crear
Actualizacion 74.png
Campos hoja de ECUACIONES
  • UbicacionEcuaciones
  • Identificador ecuación: Dado que estos ya fueron creados en la primera hoja del excel, solo se visualiza una lista desplegable de los identificadores previamente creados, acá solo se debe seleccionar el código ya creado
Actualizacion 75.png
Lista de identificadores ecuación
  • Corregimiento: Corresponde al código del corregimiento asociado a la ubicación del área a intervenir en la actualización
  • Barrio: Corresponde al código del barrio asociado a la ubicación del área a intervenir en la actualización
  • Manzana_Vereda: Corresponde al código del barrio asociado a la ubicación del área a intervenir en la actualización
Actualizacion 76.png
Campos hoja de UBICACIÓN ECUACIÓN
  • IdentificadoresUsoEcuaciones
  • Identificador ecuación: Dado que estos ya fueron creados en la primera hoja del excel, solo se visualiza una lista desplegable de los identificadores previamente creados, acá solo se debe seleccionar el código ya creado
Actualizacion 75.png
Lista de identificadores ecuación
  • Código identificador uso: Corresponde al código asociado al identificadores de uso.
Actualizacion 81.png
Identificadores de uso asociados a ecuación

Luego de diligenciar toda la información del excel, se procede a la carga del archivo, por medio del botón Cargar excel

Actualizacion 77.png
Botón para cargar excel

Ubicar el archivo correspondiente en el equipo local y posteriormente seleccionar el botón Cargar documento

Actualizacion 78.png
Ventana carga de excel

El sistema inicia con el procesamiento del archivo.

Actualizacion 79.png
Procesamiento de archivo

Si no se presenta ningún error en la carga, se visualiza ventana con proceso exitoso de carga.

Actualizacion 80.png
Ventana de carga exitosa

Ejecución del Proceso de Formación/Actualización ejecutado por el operador

Este proceso es registrado por el operador catastral, quien es el responsable de las actividades de campo o terreno y de oficina.

Radicación operador

Para realizar el proceso de radicación, seleccionar el menú ACTUALIZACIÓN y posteriormente la opción Radicar Trámites Actualización

Actualizacion 13.png
Registrar proceso por manzana

El sistema en la parte superior derecha lista los procesos de actualización padres que se encuentren registrados.

Actualizacion 14.png
Procesos de actualización

Seleccionar uno de ellos y posteriormente realizar la búsqueda de la información hasta el campo Manzana/Vereda y seleccionar el botón BUSCAR

Actualizacion 15.png
Buscar predios de la manzana

Esta radicación inicialmente se hará un predio de dicha manzana y en actividades posteriores se incorporarán los demás predios.

Actualizacion 16.png
Radicar proceso

Seleccionar el botón REGISTRAR SOLICITANTE y finalmente el botón INICIAR PROCESO.

Actualizacion 17.png
Iniciar proceso

Realizar visita

Posterior a la radicación se ejecuta la actividad para registrar los datos de la visita que se realizó al sector de la actualización.

Actualizacion 18.png
'Actividad realizar visita

Diligenciar la información de la visita realizada y luego seleccionar el botón SIGUIENTE

Actualizacion 19.png
Diligencia formulario de visita

Insumos de oficina

En esta actividad se cargarán todos aquellos documentos necesarios para realizar las actividades de escritorio por parte del equipo de actualizaciones.

Actualizacion 20.png
Actividad insumo oficina
Actualizacion 21.png
Documento cargado


Realizar transacción catastral

Incorporar predios para modificar

Desde esta actividad se relacionarán los demás predios asociados a la manzana, para ello seleccionar el botón Incorporar predios masivamente.

Actualizacion 22.png
Incorporar predios

Seleccionar la manzana y posteriormente el botón BUSCAR

Actualizacion 23.png
Buscar predios de la manzana

Seleccionar todos los predios y posteriormente el botón INCORPORAR PREDIOS

Actualizacion 24.png
Incorporar predios de la manzana

El sistema muestra los predios agregados en la actividad.

Actualizacion 25.png
Buscar predios de la manzana

Con los predios ya cargados, se debe realizar las respectivas actualizaciones de cada uno de los predios. Edición aspectos físicos y jurídicos.

Luego de haber realizado las diferentes modificaciones de los predios, seleccionar el botón SIGUIENTE.

Incorporar predios a ELIMINAR

Si dentro del proceso de actualización se necesita eliminar predios por temas de desenglobe, englobes o predios que ya no existen, se debe agregar el predio Retirar Predio Existente.

Actualizacion EliminarPredio.png
Botón para retirar predios

Al ejecutar el botón se presenta la siguiente ventana, en la cual se debe seleccionar la manzana del predio a eliminar

Actualizacion EliminarPredio 1.png
Seleccionar predio a eliminar

Luego de identificar el predio a eliminar, ubicarse en este y seleccionar el botón Retirar.

Actualizacion EliminarPredio 2.png
Eliminar predio individual

Si se van a eliminar varios seleccionar los predios correspondientes

Actualizacion EliminarPredio 3.png
Eliminar predio masivamente

Finalmente, se selecciona el botón RETIRAR PREDIOS para agregar los predios al movimiento

Actualizacion EliminarPredio 4.png
Seleccionar botón de eliminación

Revisión del trámite o actualización

En esta actividad el usuario revisa a través de un informe los cambios que se realizaron a los diferentes predios de dicha manzana.

Actualizacion 26.png
Actividad revisar trámite