Actualización Catastral Parcial o Total

De wikibcgs
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Introducción

La finalidad de este proceso es realizar procesos de actualización, ya sea de forma parcial, es decir, por manzanas o barrios y de forma total para actualizar un sector (Urbano o Rural) completo.

Ejecución del Proceso de Formación/Actualización Principal

Este proceso es registrado por el gestor catastral, quien es el responsable de supervisar las actividades que serán ejecutados por el operador catastral que ha sido seleccionado para dicho proceso. Adicionalmente se encargará definir el nuevo modelo económico que definira dicha actualización.

Radicación

Para realizar el proceso de radicación, seleccionar el menú ACTUALIZACIÓN y posteriormente la opción Registrar proceso Actualización

Registro del proceso de actualización

Inmediatamente el sistema direcciona a la ventana de radicación, donde por defecto se tiene el medio de recepción DE OFICIO, dado que este tipo de acciones normalmente se originan desde la entidad y no de un particular.

Formulario de radicación actualización

Seleccionar el botón REGISTRAR SOLICITANTE

Botón registrar solicitante

Posteriormente el botón INICIAR PROCESO

Ingresar solicitante e iniciar proceso

El sistema arroja un número de radicado

Numero de radicado

Definir área de influencia

Luego de haber registrado el proceso, se ejecuta la primera actividad donde se debe definir a que nivel se hará el proceso de actualización; ya sea a nivel de Sector, Corregimiento, Barrio o Manzana/Vereda

Actividad área de influencia


Seleccionar cada uno de los campos, hasta donde se desee realizar la actualización y posteriormente el botón AGREGAR ÁREA

Registrar área de influencia

El sistema muestra los elementos por los cuales se incorporó el área de influencia. Como se observa en la columna Manzana Vereda se visualiza un asterisco (*), lo que indica que se actualizaran todos los predios de dicho Barrio (Sector)

Área de Influencia registrada

Para un proceso de actualización completo, es decir, URBANO o RURAL, se selecciona el sector y en campo de Corregimiento se selecciona la opción SELECCIONAR TODOS.

Seleccionar área de influencia de todo un sector


Área de influencia total registrada


Finalmente seleccionar el botón SIGUIENTE para ejecutar el siguiente paso.

Finalizar actividad área de influencia

Generar resolución de inicio y vigencia

En esta actividad se deberá generar la resolución que da inicio al proceso de actualización.

Actividad generar resolución de inicio

Seleccionar el botón GENERAR para generar el documento de resolución de inicio. A parte de generar dicha resolución, el sistema consume los números de resolución que serán utilizados para la resolución de zonas y de la entrada en vigencia de la actualización

Botón generar resolución

El sistema muestra mensaje indicando que se generó correctamente el documento.

Mensaje generación resolución

Se visualizan en la actividad los números de resoluciones generados y la fecha de la resolución de inicio.

Números de resoluciones

Para verificar el documento generado, seleccionar el botón de Ver documentos, desde la misma actividad.

Documento generado

NOTA: Hasta este punto se ha creado el proceso padre de la actualización. Se deben registrar los procesos de actualización por cada manzana/vereda.

Nuevo estudio de zonas municipio

Permite al equipo económico del gestor cargar el nuevo modelo económico de zonas para la siguiente vigencia (año actual +1)

Listado de zonas físicas y económicas

Administrador de zonas

Para esto el usuario debe seleccionar el botón Administrador de Zonas, para generar los nuevos códigos de zonas necesarios para el proceso de actualización.

Botón Administración de zonas

Zonas físicas

Zonas físicas

Zonas geoeconómicas

Zonas físicas

Crear códigos de zonas

Para crear los códigos de zonas en la ventana de Administrador de Zonas, seleccionar el botón Crear Zona homogénea física o geoeconómica

Botón crear zonas

Diligenciar la información solicitada en el formulario y a continuación seleccionar el botón ACEPTAR

Guardar información del código de zona

Tanto las zonas físicas como las económicas se pueden editar y eliminar

Botón de editar y eliminar las zonas

Carga masiva de los valores de zonas económias

Posterior a la creación de los respectivos códigos de zonas económicas, se procede con el cargue de la información de los valores de las zonas, para ello se ejecuta el botón Descargar excel para carga masiva de valores de zonas

Botón para descarga de excel

El sistema procede a descargar la respectiva plantilla

Documento de excel descargado

Se procede con el diligenciamiento del excel de acuerdo a la información solicitada.

Campos del excel a diligenciar

TENER EN CUENTA Cuando se va a realizar una actualización a todo el sector del municipio, en el campo sector se ingresa el código del sector correspondiente (1=Urbano, 0 o 2=Rural) y en el campo de corregimiento se ingresa el valor de 0 (cero). Adicionalmente, el valor de la zona debe ingresarse al 100%.

Información diligenciada

Luego de diligenciar la información del excel, se procede a su carga por medio del botón Cargar excel para carga masiva de valores de zonas

Botón cargar información de valores

Ubicar el archivo en el equipo local para su carga en la plataforma.

Ventana para cargar documento

El sistema procede con la carga del excel.

Proceso de carga de información

Si no se presentan errores el sistema muestra mensaje indicando que se cargó la información.

Lista de mensajes de carga

La información con los nuevos valores y códigos se muestran en la ventana a continuación.

Lista de valores de zonas


Esta información permite ser exportada a través del siguiente botón

Exportar información de zonas
Información exportada en excel

Cargar Ecuaciones de Construcciones

Permite al equipo económico del gestor cargar el nuevo estudio de ecuaciones para la siguiente vigencia (año actual +1). Para esto se carga el tipo de método que va a utilizar si por ecuación o por valores individuales de puntos. Adicional se debe debe identificar a qué ubicación corresponde del área de influencia.

Incorporación manual de ecuaciones para construcciones

Seleccionar el botón Crear ecuación ubicado en la parte inferior derecha de la ventana, donde se visualizará una ventana para realizar el registro de la nueva ecuación.

Ventana para crear ecuaciones.

El sistema presenta la siguiente ventana donde se registrarán los valores de la nueva ecuación.

Crear nueva ecuación catastral

Diligenciar los datos de la nueva ecuación, seleccionar el tipo de ecuación y guardar la información.

Guardar nueva ecuación catastral

Se visualiza la nueva ecuación creada.

Ecuación catastral creada
Asociar ecuación a identificador de uso

Para esto seleccionar el botón incorporar ecuación catastral a identificador de uso

Incorporar ecuación a identificador de uso

En la ventana que se muestra a continuación, seleccionar el botón ubicado en la parte inferior derecha de la ventana para realizar la asociación.

Botón para asociar ecuación a identificador de uso

Seleccionar el tipo de construcción y los identificadores de uso sobre los cuales se van a asociar la ecuación previamente creada y finalmente seleccionar el botón Guardar

Diligenciar datos para asociar ecuación

Se visualiza confirmación del proceso de asociación y se muestran los identificadores de uso asociados.

Mensaje de confirmación del registro
Incorporar ubicación a la ecuación catastral

Para esto seleccionar el botón incorporar ecuación catastral a ubicación

Botón para incorporar ubicación

Posterior a esto, se visualiza la ventana que permite definir la ubicación sobre la cual se va a asociar la ecuación.

Ventana para definir ubicación

Seleccionar el corregimiento, barrio y manzana para asociar la ecuación a dicha ubicación

Seleccionar ubicación para la ecuación

Posteriormente, seleccionar el botón AGREGAR ÁREA, donde para registrar la información como se muestra a continuación:

Mensaje confirmación de registro

Incorporación masiva de ecuaciones para construcciones

Para realizar el cargue masivo del modelo de ecuaciones, se debe descargar la plantilla respectiva para su diligenciamiento.

Botón descargar excel

El documento de excel cuenta con las siguientes hojas, las cuales se deben diligenciar de la siguiente manera:

  • Ecuaciones:
  • Vigencia: Debe ser el año actual más uno, es decir, para la siguiente vigencia que aplicará dicha información
  • Municipio: Código DANE del municipio que se esta actualizando
  • Sector: Es el código del sector que se esta actualizando para el municipio. (1=Urbano, 2=Rural)
  • Tipo ecuación: Es una lista seleccionable donde se encuentran los siguientes valores: LIN=Lineal, EXP=Exponencial, LOG=Logarítmica, POT=Potencial
  • Factor A:
  • Factor B:
  • Identificador ecuación: En este campo se asigna un código para la ecuación, el cual puede empezar desde 1 hasta N, es decir, la cantidad de ecuaciones que se vayan a crear
Campos hoja de ECUACIONES
  • UbicacionEcuaciones
  • Identificador ecuación: Dado que estos ya fueron creados en la primera hoja del excel, solo se visualiza una lista desplegable de los identificadores previamente creados, acá solo se debe seleccionar el código ya creado
Lista de identificadores ecuación
  • Corregimiento: Corresponde al código del corregimiento asociado a la ubicación del área a intervenir en la actualización
  • Barrio: Corresponde al código del barrio asociado a la ubicación del área a intervenir en la actualización
  • Manzana_Vereda: Corresponde al código del barrio asociado a la ubicación del área a intervenir en la actualización
Campos hoja de UBICACIÓN ECUACIÓN
  • IdentificadoresUsoEcuaciones
  • Identificador ecuación: Dado que estos ya fueron creados en la primera hoja del excel, solo se visualiza una lista desplegable de los identificadores previamente creados, acá solo se debe seleccionar el código ya creado
Lista de identificadores ecuación
  • Código identificador uso: Corresponde al código asociado al identificadores de uso.
Identificadores de uso asociados a ecuación

Luego de diligenciar toda la información del excel, se procede a la carga del archivo, por medio del botón Cargar excel

Botón para cargar excel

Ubicar el archivo correspondiente en el equipo local y posteriormente seleccionar el botón Cargar documento

Ventana carga de excel

El sistema inicia con el procesamiento del archivo.

Procesamiento de archivo

Si no se presenta ningún error en la carga, se visualiza ventana con proceso exitoso de carga.

Ventana de carga exitosa

Verificar predios afectados

En esta actividad el usuario podrá visualizar y revisar todos los radicados correspondientes a las diferentes zonas de intervención del proceso de actualización.

Actividad para verificar predios

Desde esta actividad se pueden realizar las siguientes acciones:

  • Visualizar los documentos que se han adjuntado durante todo el flujo del proceso, para visualizarlos ejecutar el botón de documentos
Visualizar documentos del proceso
  • Visualizar las notas del proceso
Visualizar las notas del proceso
  • Ver el detalle del proceso de actualización de la zona de intervención
Ver detalle del proceso
  • Visualizar los predios asociados a la zona de intervención
Visualizar predios del proceso hijo

Lectura de Zonas

En esta actividad se realiza la ejecución de la lectura de zonas del proceso de actualización. Al ingresar a la actividad por primera vez se visualiza de la siguiente manera:


Actividad lectura de zonas

Para dar inicio al proceso, se debe ejecutar el botón PROCESAR LECTURA DE ZONAS y a continuación el sistema comienza a ejecutar el proceso

Mensaje para confirmar la ejecución

Luego de confirmar el mensaje, el sistema comienza a ejecutar el proceso.

Ejecución lectura de zonas

Si se presenta fallo en el proceso se muestra la siguiente ventana

Fallo en lectura de zonas

Para verificar los errores presentados en la lectura de zonas, seleccionar el botón VER DETALLES DE ERRORES

Botón de ver errores

El sistema muestra la siguiente ventana de errores:

Botón de ver errores

Se deben realizar las correcciones respectivas ya sea desde la parte geográfica o la alfanumérica cargando nuevamente la información de zonas.

Cuando ya todo se encuentre corregido, volver a ejecutar la lectura de zonas; si ya no se tienen errores se muestra la siguiente ventana:

Lectura de zonas exitosa

Para revisar el proceso ejecutado, se deben descargar los reportes asociados al proceso, por medio del botón DESCARGAR REPORTE

Botón para ejecutar reportes

El sistema muestra la ventana donde se listan los reportes correspondientes.

Lista de reportes

Para ejecutarlos, seleccionar el botón EJECUTAR REPORTES

Botón para ejecutar reportes

El sistema genera el siguiente mensaje de confirmación:

Mensaje confirmación reportes

A continuación se muestra mensaje de inicio de generación del reporte

Mensaje inicio del proceso de ejecución del reporte

Luego de que el reporte se encentre en estado POR DESCARGAR, seleccionar el siguiente botón:

'Botón para descargar reporte
Descargar reportes


Simulación de avalúos

En esta actividad se realiza el proceso de simular los avalúos para el proceso de actualización.

Al ingresar por primera vez a la actividad se muestra la siguiente ventana:

Actividad simular avalúos

Para dar inicio al proceso, se debe ingresar en el siguiente campo el porcentaje de quiebre con el cual se va a realizar la simulación.

Ingresar valor quiebre

A continuación, ejecutar el botón EJECUTAR.

Botón ejecutar quiebre zonas

El sistema comienza el proceso como se muestra a continuación:

Ejecutando quiebre zonas

Cuando el proceso finaliza correctamente se muestra el siguiente mensaje

Finalización quiebre zonas

Luego se continua a ejecutar el quiebre de ecuaciones

Botón ejecutar quiebre ecuaciones

El sistema comienza a ejecutar el proceso de quiebre para las ecuaciones

Ejecutando quiebre ecuaciones

Cuando el proceso finaliza correctamente se muestra el siguiente mensaje

Finalización quiebre ecuaciones

Finalmente, se ejecuta la simulación de avalúos:

Botón ejecutar simulación de avalúos

El sistema muestra mensaje que se encuentra ejecutando la simulación

Ejecutando simulación de avalúos

Si la simulación es exitosa se muestra que el proceso finalizó correctamente y se procede a ejecutar el botón DESCARGAR REPORTE

Finalización simulación de avalúos

Al seleccionar esta opción se abre la ventana a continuación y luego se ejecuta el botón EJECUTAR REPORTE

Botón ejecutar reporte

El sistema crea un nueva ejecución de reporte como se visualiza a continuación:

Finalización simulación de avalúos

Si la simulación de avalúos se encuentra correcta, se finaliza la actividad y el sistema genera el siguiente mensaje:

Mensaje de registro de avalúos

Esta acción es para actualizar los valores de avalúos en versión de acuerdo a la simulación realizada. Recordar que es solo en la información versionada, NO ES VIGENTE.

Conciliación primera clase

En esta actividad se identificarán todos los trámites de cambio de propietario FINALIZADOS, desde la fecha en que fue registrado el proceso de actualización de la zona correspondiente (URBANO - RURAL).

Actividad conciliar primera clase

Para iniciar el proceso de conciliación, se debe ejecutar el botón CONCILIAR TRÁMITES DE PRIMERA CLASE

Ejecutar conciliación primera clase

El sistema genera un mensaje de confirmación de la acción a ejecutar.

Mensaje confirmación conciliar primera clase

Posteriormente, se solicita ingresar una nota para registrarla en el proceso de actualización, para la trazabilidad de la acción ejecutada

Registro del proceso conciliar primera clase

Finalmente, se comienza el proceso de conciliación correspondiente

Ejecución de conciliar primera clase

Si el proceso se ejecuta correctamente se genera el mensaje de conciliación exitosa.

Mensaje exitoso de conciliar primera clase

Para revisar el proceso realizado, se deberá ejecutar el reporte del movimiento con el botón DESCARGAR INFORME DE CONCILIACIÓN DE PRIMERA CLASE

Descargar reporte de conciliar primera clase

Gestionar trámites de conservación

En esta actividad se gestionarán los trámites de conservación, con el objetivo de que no se presente ningún tipo de conflicto al momento de la entrada en vigencia del proceso de actualización. Al ingresar a esta actividad el sistema identifica los predios que son para devolver o concilar.

Actividad gestionar trámites conservación


Devolver trámites

En la primera pestaña de la actividad, se listan aquellos trámites que deben ser devueltos a su estado inicial y que se encuentren en actividades anteriores a generación de resolución y notificaciones

Lista de trámites conservación devolver

Para devolverlos se debe ejecutar el botón DEVOLVER

Botón devolver para devolver los trámites

Se genera mensaje para confirmar el proceso, donde se eliminará la información alfanumérica y geográfica de todos los trámites

Mensaje para confirma acción de devolver

El sistema muestra ventana para registrar la nota de devolución por el proceso de actualización

Registro de nota de devolución

El sistema inicia el proceso de devolución de los trámites.

Ejecución del proceso de devolución

En la imagen a continuación, se puede identificar que ya todos los trámites quedaron devueltos a su actividad inicial de Recibir y verificar requisitos o documentos

Verificar devolución de trámites

Entrada en vigencia

En esta actividad se realiza todo el proceso de entrada en vigencia del proceso de actualización. Al ingresar a la actividad se muestra los pasos que serán ejecutados para la entrada en vigencia de la información alfanumérica y geográfica.

Actividad entrada en vigencia

Para iniciar con la entrada en vigencia, ejecutar el botón EJECUTAR ENTRADA EN VIGENCIA

Botón para ejecutar entrada en vigencia

El sistema genera mensaje de confirmación de la acción a ejecutar.

Mensaje de confirmación para entrada en vigencia

Se comienza a ejecutar el primer paso de la entrada en vigencia.

Ejecución de entrada en vigencia

A medida que cada paso se culmine, se continua con el siguiente paso

Ejecución pasos de entrada en vigencia

Si todo el proceso de ejecuta sin inconvenientes, el sistema muestra todos los pasos finalizados

Proceso entrada en vigencia satisfactorio


Si se presente algún tipo de error en algunos de los pasos, estos se visualizan en estado ERROR

Error entrada en vigencia

Para visualizar los detalles del error, seleccionar el botón de VER DETALLES DE ERRORES

Botón para ver errores de entrada en vigencia

El sistema abre una ventana donde se listan los errores presentados.

Lista errores de entrada en vigencia

Para visualizar el detalle del error, seleccionar el enlace ver traza del error

Visualizar detalle de error entrada en vigencia
Error de entrada en vigencia

Nota: Este tipo de errores no pueden ser solucionados por el usuario final, por lo tanto se deberá escalar al equipo de soporte especializado.

Ejecución del Proceso de Formación/Actualización ejecutado por el operador

Este proceso es registrado por el operador catastral, quien es el responsable de las actividades de campo o terreno y de oficina.

Radicación operador

Para realizar el proceso de radicación, seleccionar el menú ACTUALIZACIÓN y posteriormente la opción Radicar Trámites Actualización

Registrar proceso por manzana

El sistema en la parte superior derecha lista los procesos de actualización padres que se encuentren registrados.

Procesos de actualización

Seleccionar uno de ellos y posteriormente realizar la búsqueda de la información hasta el campo Manzana/Vereda y seleccionar el botón BUSCAR

Buscar predios de la manzana

Esta radicación inicialmente se hará un predio de dicha manzana y en actividades posteriores se incorporarán los demás predios.

Radicar proceso

Seleccionar el botón REGISTRAR SOLICITANTE y finalmente el botón INICIAR PROCESO.

Iniciar proceso

Preparar e incorporar predios al trámite

En esta actividad se procede a subir los predios de la zona de intervención para la actualización. Se pueden cargar una o varias manzanas de un barrio.

Incorporar predios

Desde esta actividad se relacionarán los demás predios asociados a la manzana, para ello seleccionar el botón Incorporar predios masivamente.

Incorporar predios

Seleccionar la manzana y posteriormente el botón BUSCAR

Buscar predios de la manzana

Seleccionar todos los predios y posteriormente el botón INCORPORAR PREDIOS

Incorporar predios de la manzana

El sistema muestra los predios agregados en la actividad.

Buscar predios de la manzana

Luego de haber incorporado los predios de la zona de intervención, se procede a realizar la descarga del archivo plano de carga masiva de predios NORMALES.

Descargar información de predios NORMALES

Para predios RPH

Descargar información de predios RPH

En este caso de RPH, la descarga de la información se realiza a través de un archivo comprimido ZIP con la cantidad de predios reglamentados que se tengan en el trámite, en la zona de intervención.

Al ejecutar dicho botón, se genera el siguiente mensaje:

Mensaje de descarga predios RPH

Esto puede tomar algunos minutos si existen muchos reglamentos en la zona de intervención, por lo tanto, el archivo quedará adjunto al trámite para su posterior descarga.

Archivo de reglamentos adjunto a documentos

Descargar el comprimido de la ventana de documentos y proceder a descomprimir la carpeta

Descomprimir archivo ZIP

Al descomprimir la carpeta, se muestran los excel para cada reglamento.

Listado de archivos de reglamentos

Finalmente, se ejecuta el botón SIGUIENTE para iniciar con el proceso de visita de la zona de intervención seleccionada.

Realizar visita

Posterior a la radicación se ejecuta la actividad para registrar los datos de la visita que se realizó al sector de la actualización.

'Actividad realizar visita

Diligenciar la información de la visita realizada y luego seleccionar el botón SIGUIENTE

Diligencia formulario de visita

Insumos de oficina

En esta actividad se cargarán todos aquellos documentos necesarios para realizar las actividades de escritorio por parte del equipo de actualizaciones.

Actividad insumo oficina
Documento cargado

Transacción Catastral Antes

En esta actividad ya luego de haber realizado las respectivas actividades de campo o de visita, se procede a realizar el cargue de la información alfanumérica actualizada por medio del archivo plano de carga masiva tanto para los predios NORMALES como RPH.

Para diligenciar correctamente la plantilla de Excel tanto para predios normales y RPH, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Consideraciones para el diligenciamiento del Excel

Cargue de archivo predios NORMALES

Debe diligenciar la información de cada una de las pestañas solicitadas en el Excel:

  • Fichas
  • Propietarios
  • Construcciones
  • Calificaciones Construcciones
  • Construcciones Generales
  • Colindantes
  • Zonas Homogéneas
  • Cartografía Información Gráfica
Documento Excel

Cuando la información del Excel este debidamente diligenciada y correcta, proceder a cargar el archivo para los predios NORMALES se debe seleccionar el siguiente botón:

Botón carga predios NORMALES

A continuación el sistema muestra ventana para cargar el respectivo archivo.

Ventana cargar archivo
NOTA: El archivo de excel no puede ser alterado, es decir, no se pueden eliminar hojas o columnas; donde no aplique la información colocar, 0 (CERO) o NO, de acuerdo al formato de la columna.

Luego de ubicar el archivo, proceder a cargar el documento y el sistema comienza a procesar la información

Ventana de procesamiento del archivo

Si la información fue cargada y presenta errores, el sistema lista los errores y muestra la siguiente información:

  • Código de validación
  • Numero de ficha
  • Descripción
  • Objeto de validación
Ventana que indica que la información cargó con errores

Si la información fue cargada de forma exitosa, el sistema muestra la ventana de errores, pero indicando que La información fue cargada con éxito

Ventana que indica que la información cargó exitosamente

Finalmente se muestra mensaje indicando que la carga masiva se finalizó correctamente.

Mensaje de información cargada correctamente


Cargue de archivo predios RPH

Para los predios RPH, luego de modificar cada reglamento (cada excel) y ya todos se encuentren actualizados, se procede a comprimir nuevamente; para ello, seleccionan todos los archivos (Ctrl + A) y posteriormente se hace clic derecho y se selecciona comprimir en..Archivo zip

Proceso para comprimir archivos

Luego proceder con la carga del archivo comprimido por medio del siguiente botón:

Botón carga predios RPH

Se presenta la siguiente ventana para cargar el comprimido

Ventana carga predios RPH

Se ubica el comprimido a cargar y se selecciona, CARGAR DOCUMENTO; el sistema comienza a procesar la información

Carga predios RPH

Si se presentan errores en la carga se muestra la siguiente ventana de errores

Lista de errores carga predios RPH


En la parte inferior de la ventana se muestra un botón para descargar los errores generados.

Luego de corregir los errores se deben volver a realizar los pasos anteriores de comprimir los archivos y volverlos a cargar.

Incorporar predios a ELIMINAR

Si dentro del proceso de actualización se necesita eliminar predios por temas de desenglobe, englobes o predios que ya no existen, se debe agregar el predio Retirar Predio Existente.

Botón para retirar predios

Al ejecutar el botón se presenta la siguiente ventana, en la cual se debe seleccionar la manzana del predio a eliminar

Seleccionar predio a eliminar

Luego de identificar el predio a eliminar, ubicarse en este y seleccionar el botón Retirar.

Eliminar predio individual

Si se van a eliminar varios seleccionar los predios correspondientes

Eliminar predio masivamente

Finalmente, se selecciona el botón RETIRAR PREDIOS para agregar los predios al movimiento

Seleccionar botón de eliminación


Edición geográfica

La edición geográfica será realizada en la versión padre del proceso de actualización URBANO o RURAL. Para ello se deberá remitir a la herramienta de ArcGis, identificar la versión padre geográfica y desde allí realizar los cambios correspondientes.


Actividad edición geográfica

Realizar transacción catastral

Al ejecutar esta actividad, luego de haber realizado la edición geográfica, el sistema va a generar mensaje indicando que se debe realizar la asignación masiva de áreas de terreno desde lo geográfico.

Mensaje asignar áreas geográficas

Confirmar el mensaje mostrado en pantalla y posteriormente proceder a ejecutar el botón Asignar áreas masivas geográficas

Botón para asignar áreas geográficas

El sistema comienza el proceso de asignación de áreas de terreno en un proceso en segundo plano.

Asignando áreas geográficas

Cuando el proceso finaliza, si se presentaron errores o advertencias se visualiza el siguiente enlace:

Enlace para consultar errores o advertencias

Al ejecutar el enlace se visualiza una ventana con la lista de errores o advertencias del proceso

Lista de errores o advertencias

Si la información se asigno correctamente para todos los predios se muestra el siguiente mensaje:

Mensaje asignación exitosa

Posterior a esto, se pueden hacer ajustes o modificaciones que se consideren en los diferentes aspectos de los predios Edición aspectos físicos y jurídicos.

También se puede volver a ejecutar las cargas masivas que se requieran para actualizar o corregir información.

Luego de haber realizado las diferentes modificaciones de los predios, seleccionar el botón SIGUIENTE.

Revisión jefe de comisión

En esta actividad el usuario revisa los predios de la zona de intervención. Esta revisión la puede realizar descargando la información.

Actividad revisión jefe comisión

Para los predios NORMALES deberá ejecutar el botón llamado Descargar excel para carga masiva de predios

Botón para descargar predios normales

Para los predios RPH deberá ejecutar el botón llamado Descarga de archivo rph masivo por versión

Botón para descargar predios RPH

Si la información se encuentra valida y correcta, se selecciona el botón SIGUIENTE.

Revisar comisiones y omisiones

En esta actividad se presenta un resumen de los eventos de predios con situaciones de omisiones y/o comisiones de forma general para las versiones hijas alfanuméricas y la versión padre geográfica.

Actividad omisiones - comisiones

En esta ventana se visualiza las inconsistencias que existen desde la versión geográfica y alfanumérica con respecto a:

  • Predios duplicados geográficamente
  • Predios con longitud diferente de 30 dígitos
  • Predios con caracteres especiales
  • Predios duplicados alfanuméricamente
  • Predios alfanuméricos pero no geográficos (Omisiones)
  • Predios geográficos pero no alfanuméricos (Comisiones)

En la sección llamada VIGENTE ALFANUMÉRICA - GEOGRÁFICA, esto solo quedará corregido cuando se entre en vigencia el proceso de actualización. Solo se debe tener en cuenta o corregir donde sea VERSIÓN

La información detallada de los predios que presentan estas novedades, se puede visualizar generando el reporte a través del botón DESCARGAR OMISIONES Y COMISIONES'

Botón descargar omisiones - comisiones